
Lidiar con una enfermedad grave o crónica es difícil.
“Las personas que atraviesan una enfermedad grave pueden sentirse completamente abrumadas”, dijo Heather Hack, enfermera de medicina familiar certificada por la junta que brinda servicios de cuidados paliativos en el UCHealth Yampa Valley Medical Center. “No se siente bien, está cansado todo el tiempo, está preocupado por su familia y su futuro, y mientras tanto, está haciendo todo lo posible para manejar las citas médicas y los tratamientos”.
Pero los cuidados paliativos pueden ayudar. A continuación, Hack describe los beneficios de los cuidados paliativos.
Apoyo durante todo el diagnóstico
Los cuidados paliativos pueden proporcionar una variedad de beneficios, desde disminuir el estrés y mejorar la calidad de vida hasta encontrar alivio de los síntomas.
Los proveedores de cuidados paliativos se comunican con el equipo de atención del paciente, ayudando a coordinar la atención con los médicos de atención primaria y especialistas, como oncólogos, cardiólogos o cirujanos.
Si bien los cuidados paliativos brindan consuelo a las personas que se espera que vivan menos de seis meses, los pacientes pueden aprovechar los cuidados paliativos en cualquier etapa de un diagnóstico.
“Los cuidados paliativos no son solo para las personas que tienen una enfermedad que limita la vida”, dijo Hack. “Pueden ayudar a las personas que atraviesan un momento difícil durante cualquier enfermedad grave”.
Pacientes con enfermedades como cáncer, demencia, Parkinson, ELA (Esclerosis lateral amiotrófica), enfermedad pulmonar crónica, la insuficiencia cardíaca avanzada y la insuficiencia renal o hepática pueden beneficiarse de los cuidados paliativos.
“No importa dónde se encuentren en esa enfermedad, podemos ayudarlos a determinar sus metas de atención, tomar decisiones complejas y conectarlos con servicios y recursos”, dijo Hack.
Ayuda para las personas cuidadoras
Las enfermedades graves no solo afectan a los pacientes, sino que también afectan a sus seres queridos, que pueden verse obligados a equilibrar las obligaciones laborales y familiares, junto con un nuevo papel como cuidadores. Ese estrés puede llevar a una serie de emociones, como frustración, ira y culpa, que pueden ser difíciles de manejar.
Las citas de cuidados paliativos brindan a las personas cuidadoras una oportunidad única de hacer preguntas, compartir desafíos y obtener apoyo adicional.
“Puede ser emocionalmente desafiante para las personas cuidadoras, por lo que también les brindamos apoyo”, dijo Hack. “Cuando empezamos a hablar, se puede ver que se relajan. Dicen: ‘Oh, ¿puede ayudarme con eso?’ Al final de la cita, ven que tienen a alguien más en su equipo”.
Espacio para preguntas difíciles
Con citas de 90 minutos, los proveedores de cuidados paliativos pasan tiempo conociendo a un paciente y a sus cuidadores y abordan cuestiones y preguntas que pueden no surgir en otras citas.
“Ofrecemos espacio y la oportunidad de hacer preguntas sobre cosas que no se sienten cómodas preguntando en otro lugar”, dijo Hack. “A veces, los pacientes tienen preguntas sobre lo que sucede si una enfermedad progresa, o qué pasaría si dejan el tratamiento. La gente ha preguntado: ‘Si muero por esto, ¿por qué iré a pasar?’”.
Establecer directrices anticipadas
Los pacientes también tienen la oportunidad de delinear directrices anticipadas, incluidos los tratamientos de soporte vital que desean recibir y quién tomaría decisiones por ellos si no pudieran hablar por sí mismos.
“Hay una gran diferencia al final de la vida cuando los pacientes y sus seres queridos están más preparados”, dijo Hack. “Si saben qué esperar y han tenido conversaciones al respecto, desde el inicio, se sienten mucho más en paz”.
Proporcionar recursos
Desde organizar entregas de comidas hasta ayudar a un paciente a conseguir un andador o servicios en el hogar, los cuidados paliativos pueden conectar a los pacientes con los recursos que tanto necesitan.
“A veces las personas no saben qué equipos o servicios podrían ser beneficiosos”, dijo Hack. “Tenemos experiencia en apoyar a las personas que atraviesan enfermedades durante un período prolongado de tiempo, por lo que podemos anticiparnos a las necesidades”.
Facilidad para obtener ayuda
Las citas virtuales para cuidados paliativos están disponibles, y las citas se pueden coordinar con otras visitas médicas.
“Estamos aquí para reducir el estrés de las enfermedades graves aliviando los síntomas, proporcionando apoyo emocional, manejando por preguntas médicas y ayudándole a maximizar su calidad de vida”, dijo Hack. “Lo que sea que necesite, estamos aquí para ayudarle a proporcionarlo”.
Esta historia apareció por primera vez en el Steamboat Pilot.