
Traducción de Juan Cabrera y Yesenia Robles, para UCHealth
Una estudiante de enfermería que habla español saluda calurosamente a su paciente cuando la mujer llega a una hermosa clínica de salud para personas sin seguro médico en Aurora.
Yamila Díaz estaba en peligro en su país de origen, Uruguay, después de trabajar como oficial de policía allá. Ahora trabaja en turnos diurnos y nocturnos para UPS y Amazon en Colorado y está buscando asilo en Estados Unidos.
Yamila está agradecida cuando llega a DAWN Health en el Anschutz Medical Campus en Aurora y descubre que la estudiante de enfermería Claudia Martínez Antillón servirá como su intérprete médica para la clínica de atención primaria de este martes por la noche.
Martínez Antillón ha asistido a Yamila en visitas anteriores.
“Es increíble cuando alguien te saluda en tu propio idioma”, dijo Yamila, de 34 años.
Antes de mudarse a Colorado hace un año, Yamila trabajaba en la construcción en Florida con su esposo. Contrajo una infección por la picadura de un gusano y necesitó ayuda médica cuando su codo comenzó a hincharse. En una clínica de Florida, experimentó la discriminación.
“Una mujer dijo que yo no hablaba inglés, así que no pudo ayudarme”, recordó Yamila. “Otra mujer dijo: ‘Oye, vas a verla'”.
Yamila finalmente recibió atención ese día y ahora está tomando clases de inglés. Pero la experiencia degradante se le quedó grabada y contrasta con la atención sensible y atenta que recibe en DAWN, que, por sus siglas en inglés, significa “Dedicado al bienestar y las necesidades de Aurora.”

Amanece una nueva era para DAWN Health en el Anschutz Medical Campus en Aurora
Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado se unieron a los líderes comunitarios de Aurora para crear la clínica gratuita en 2015. Y ahora, una nueva era está amaneciendo para DAWN.

Los estudiantes de varias escuelas todavía administran el centro con la ayuda de un director médico, médicos voluntarios, una enfermera practicante y un director ejecutivo. Pero DAWN ahora tiene un nuevo hogar en el Centro de Salud y Bienestar CU Anschutz.
DAWN solía operar desde un centro comunitario en un distrito comercial de Aurora. Por las noches, los voluntarios colocaban sillas para crear una sala de espera, convertían las habitaciones en espacio para exámenes y convertían el centro en una clínica temporal. (Lea acerca de una clínica de oftalmología en el antiguo centro). Esta primavera, DAWN abrió sus puertas para clínicas nocturnas en el Centro de Salud y Bienestar.
Los pacientes ahora pueden ver a sus proveedores de atención médica en salas de examen grandes y bien equipadas con arte colorido en las paredes. Aunque el antiguo entorno tenía sus encantos y era popular entre los pacientes, la nueva clínica se siente mucho más oficial y brinda más dignidad y privacidad a los pacientes.
“Me encantaba nuestra antigua ubicación. Tiene un lugar especial en mi corazón. Pero la nueva ubicación tiene mucho más espacio para que crezcamos”, dijo Scott Maclean, uno de los cinco directores estudiantiles de DAWN.
Desde que se mudó, DAWN ya ha ampliado sus servicios, y los líderes esperan seguir ofreciendo más ayuda a los pacientes.
Actualmente, los proveedores de DAWN utilizan alrededor de 20 salas de examen en las noches ocupadas de la clínica, y alrededor de 800 pacientes identifican a los médicos de DAWN Health como sus proveedores de atención primaria.

DAWN Health brinda atención crítica a pacientes sin seguro a precios asequibles
Los estudiantes proveedores como Martínez Antillón ofrecen su tiempo como voluntarios. Cinco directores estudiantiles voluntarios ayudan a dirigir DAWN. Junto con Maclean, quien está obteniendo una maestría y planea postularse pronto a la escuela de medicina, están Tori Hoelscher, una solicitante de la escuela de medicina, Jake Plaisted, un estudiante de medicina de tercer año, Sarah Seiwald, una estudiante de medicina de cuarto año y Katie Palmer, una solicitante de la escuela de asistente médico.

A través de su extenso programa de beneficios comunitarios, UCHealth dona el acceso a los registros médicos en línea a través de EPIC y la aplicación My Health Connection. UCHealth también brinda a los pacientes procesamiento de laboratorio, escaneos, radiografías y otros servicios de radiología gratuitos en el Hospital de la Universidad de Colorado de UCHealth, ubicado al lado. Además, si los pacientes hablan un idioma que no sea español y no hay un intérprete en persona como Martínez Antillón disponible, los proveedores de DAWN pueden usar los servicios de interpretación de video para iPad de UCHealth. Junto con muchos hispanohablantes, la clínica atiende a inmigrantes africanos, muchos de los cuales hablan twi, un dialecto ghanés. También atienden a pacientes que hablan un idioma micronesio, el chuukés.
En total, las contribuciones de UCHealth sumaron más de $500,000 el año pasado.
DAWN ofrece clínicas de atención primaria todos los martes por la noche. Cada una de estas clínicas depende de entre 25 y 40 voluntarios, incluidos estudiantes de medicina que atienden a pacientes, estudiantes universitarios o estudiantes en formación profesional, que hacen de todo, desde saludar y acompañar a los pacientes hasta realizar extracciones de sangre y brindar otros servicios de laboratorio. Además, otros voluntarios sirven como coordinadores de atención. Ayudan con la atención de seguimiento y conectan a los pacientes con otros servicios en la comunidad.
DAWN también ofrece una variedad de clínicas especializadas.
Entre las otras especialidades se encuentran:
- Cardiología
- Dermatología
- Endocrinología/Diabetes
- Nefrología
- Neurología
- Obstetricia, ginecología y salud de la mujer
- Terapia ocupacional
- Oftalmología
- Fisioterapia
- Reumatología
Ryan Mockabee, director ejecutivo de DAWN, dijo que a los pacientes les encanta la nueva ubicación y están recibiendo la misma atención confiable con la que han contado durante los últimos ocho años.
“Conocen la marca DAWN. Saben quiénes somos y lo que representamos. Cuando llegan, saben que recibirán una atención muy atenta y personalizada”, dijo Mockabee.
“Nuestra doble misión es proporcionar atención médica de alta calidad y, al mismo tiempo, educar a nuestros futuros líderes de atención médica”, dijo.

La atención de los aurorenses sin seguro es especialmente vital y 100% gratuita para los pacientes
DAWN Health es especialmente vital para Aurora. Con casi 400,000 residentes, Aurora es la 51ª ciudad más grande de los EE. UU. y, a diferencia de la vecina Denver, Aurora no tiene un sistema de salud pública integrado.
“Aurora es una ciudad muy especial. Contar con DAWN, que está dedicada a las necesidades de bienestar de Aurora, realmente pone un enfoque y un foco de atención en esta comunidad grande y diversa que es el hogar de muchos inmigrantes”, dijo.
“Hay una gran demanda de servicios de atención médica aquí, y los voluntarios de DAWN se están asegurando de que un centro de salud en Aurora cuide de sus habitantes”.

Para calificar para la atención en DAWN, los pacientes deben no tener seguro médico y vivir en Aurora. Los servicios de salud que reciben son 100% gratuitos.
Yamila se enteró de DAWN después de mudarse a Colorado y ha estado viniendo a la clínica durante aproximadamente un año.
“Me encanta. Todo el mundo me conoce. Alguien que habla español siempre me está esperando. Está muy organizado. Me pesan, me sacan los signos vitales y luego hablo con los estudiantes de medicina”, dijo.
Esta noche, Yamila está haciendo un seguimiento de una resonancia magnética que recibió. Está preocupada por un golpe en el hombro izquierdo y está lidiando con dolor y hormigueo en ambos antebrazos.
Sospecha que su dolor está relacionado con su trabajo.
“Trabajo en UPS durante el día y en Amazon por la noche”, explica Yamila.
Solía descargar camiones de UPS, pero le empezó a doler la espalda, por lo que pasó a escanear paquetes y ahora le preocupan las lesiones por esfuerzo repetitivo.
A menudo trabaja turnos dobles, escaneando paquetes en UPS de 3 a.m. a 9 a.m., y luego recogiendo turnos como repartidora para Amazon. La madre de dos hijos, un niño de 16 años y una niña de 7 años, suele trabajar los siete días de la semana.
“Dejé de contar las horas. No sé cuántas horas”, dijo.

Además de sus trabajos, Yamila a menudo cuida a los niños por su cuenta mientras su esposo se va de la ciudad para trabajar en la construcción.
“Estoy cocinando. Estoy limpiando. Lo estoy haciendo todo”, dijo.
Con Martínez Antillón como su traductora, Yamila recibe ayuda primero de la estudiante de medicina, Dakota Hitchcock, y más tarde de su médico supervisor, el residente de medicina familiar, el Dr. Nik Kaufman.
“Vamos a revisar la resonancia magnética, el ultrasonido y los resultados de laboratorio”, dijo Hitchcock.
Después de iniciar sesión en el historial médico de Yamila, Hitchcock le hace saber que el músculo de su hombro está irritado e inflamado, pero que es probable que el bulto no sea peligroso, solo extremadamente tenso. También tiene algo de deterioro en la columna vertebral, pero Hitchcock le dijo que no se preocupe por eso.
“Esto es algo que le pasa a todo el mundo con la edad”, dijo Hitchcock.
Luego examina los antebrazos de Yamila, haciendo algunas pruebas para verificar su fuerza mientras le pide a su paciente que describa dónde siente dolor y hormigueo.
“Tus músculos están muy tensos. Eso podría ser por trabajo”, dijo Hitchcock en inglés mientras Yamila mira a Martínez Antillón para asegurarse de que está entendiendo todo.
“Hay que conseguir suficiente agua. Tus músculos pueden cansarse mucho”, añade Hitchcock.
“Creo que la fisioterapia es lo que más te va a ayudar. ¿Qué opinas de la fisioterapia? ¿Estás dispuesto a intentarlo?”
Yamila dijo que sí, y luego Hitchcock sale de la habitación para consultar con su médico supervisor.
‘La atención es increíble’

Mientras Yamila espera noticias sobre su tratamiento, Martínez Antillón explica por qué DAWN es un lugar tan especial.
“Me encanta estar aquí. Soy voluntaria desde septiembre de 2021. Me encanta poder practicar mi español. Me encanta la población a la que servimos: muchos hispanohablantes, inmigrantes y personas de bajos ingresos”, dijo Martínez Antillón.
Obtuvo su licenciatura en la Universidad de California, Berkeley, y ahora está en un programa de enfermería de un año en la Universidad de Colorado. Se graduará en diciembre y le ha encantado su programa y el campus médico de Anschutz.
“La clínica DAWN es una de las principales razones por las que me encanta estar aquí”, dijo Martínez Antillón.
Gracias a las donaciones y a muchos, muchos voluntarios, los pacientes reciben una excelente atención y tienen un hogar médico culturalmente apropiado.
“La continuidad de la atención es absolutamente increíble. Tengo la oportunidad de hacer un seguimiento de pacientes como Yamila y ver cómo están progresando”, dijo Martínez Antillón.
En el nuevo espacio de la clínica, los pacientes aprecian la atención compasiva y de alta calidad
Después de que Hitchcock consulta con el Dr. Kaufman, entra en la sala de examen para repasar un plan de atención. Kaufman habla español, por lo que Martínez Antillón puede irse para ir a ayudar a otros pacientes.
“La protuberancia es una masa muscular. Tus músculos están muy tensos, pero no es peligroso. Todas las imágenes son normales”, dijo Kaufman.
Anima a Yamila a que se tome un tiempo durante sus días muy ocupados para beber de dos a tres litros de agua. También la anima a comer más frutas y verduras, incluidos los plátanos, para que pueda agregar más potasio a su dieta y reducir los calambres musculares.
“Averigüemos cuándo podemos programar la fisioterapia”, dijo.

Kaufman asistió a la escuela de medicina en la Universidad de Florida y se ofreció como voluntario en la clínica estudiantil gratuita allí, que se convirtió en una inspiración para DAWN.
“Me comprometo a brindar atención a las personas desatendidas. Es genial ver clínicas como esta en todo el país”, dijo Kaufman.
El nuevo hogar de DAWN en el Centro de Bienestar es excelente, dijo. “Es un espacio más formal. Le da credibilidad al trabajo que estamos haciendo y los pacientes están recibiendo una atención de mayor calidad en el entorno clínico que merecen. Es más fácil usar el equipo de la clínica y tenemos muchos más pacientes. Es mejor para la atención del paciente”, dijo Kaufman.
Después de terminar los detalles con sus proveedores médicos, Yamila visita a un equipo de coordinadores de atención. Estos voluntarios se reúnen con cada paciente para revisar las citas futuras y ofrecer asistencia con desafíos que van desde la falta de alimentos hasta la inestabilidad de la vivienda y los desafíos de transporte.
Los pacientes reciben atención y se convierten en maestros
El enfoque de equipo es un aspecto maravilloso del modelo de la clínica, dijo el Dr. Brian Wolfe, nuevo director médico de DAWN, quien también es hospitalista en el Hospital de la Universidad de Colorado.
“Lo bueno de DAWN es que tenemos estudiantes de enfermería, estudiantes de asistente médico, estudiantes de enfermería practicante y estudiantes de medicina. Tenemos estudiantes de farmacia, estudiantes de fisioterapia”, dijo Wolfe. “Es un modelo increíble que se centra en los pacientes”.
Además de brindar ayuda con desafíos médicos apremiantes, los voluntarios tratan de envolver a los pacientes en un capullo de apoyo.
“Hay una gran falta de recursos para este grupo de pacientes”, dijo Wolfe.
Como hospitalista, Wolfe atendió a muchas personas sin seguro médico durante los primeros meses más difíciles de la pandemia. Antes de las vacunas y los mejores tratamientos, tuvo que lidiar con la dificultad de perder muchos pacientes a causa de COVID-19.

Wolfe quería encontrar una manera de apoyar a los pacientes mucho antes de que necesitaran ser hospitalizados.
Entonces, se ofreció como voluntario en DAWN durante 18 meses y luego se postuló para convertirse en director médico de la clínica.
Además de apoyar a los pacientes, Wolfe redescubrió su amor por la enseñanza.
“Es increíblemente gratificante”, dijo. “Cada martes por la noche, salgo lleno de energía.”
Además de ayudar a los pacientes a recibir una atención excelente, Wolfe disfruta asesorando a los estudiantes y siendo testigo de los momentos clave en los que las interacciones con los pacientes dan forma a los futuros proveedores médicos.
“Todos estos estudiantes se sienten conmovidos por las experiencias en DAWN. Luego llevan estas experiencias a donde quiera que vayan y hagan lo que hagan. Es posible que no trabajen en clínicas gratuitas más adelante, pero desarrollarán la compasión en sus prácticas y comprenderán mejor cómo atender a los pacientes desatendidos,” dijo Wolfe.
En DAWN, los pacientes reciben atención y también se convierten en maestros.
“Los pacientes sienten que están recibiendo esta atención gratuita”, dijo Wolfe. “Pero también están devolviendo mucho al permitir que estos estudiantes aprendan tanto.”