Alguien en quien apoyarse: La importancia de tener directrices anticipadas

Elegir a una persona de confianza para tomar decisiones médicas por usted en caso de no poder hacerlo, le ayudará a prepararse mejor.
March 24, 2025
Angelica Allison (izq.) preparó sus directivas médicas anticipadas dos años atrás con el apoyo del Aspen Club en Fort Collins. En la foto la acompaña su hija mayor, Yendri Traugutt. Foto: Ana Gretchen Robleto, UCHealth.
Angélica Allison (izq.) preparó sus directrices médicas anticipadas dos años atrás con el apoyo del Aspen Club en Fort Collins. En la foto la acompaña su hija mayor, Yendri Traugutt. Foto: Ana Gretchen Robleto, UCHealth.

Cuando la abuela de Angélica Allison estaba a punto de fallecer, compartió su miedo más profundo con su nieta: ¿Quién cuidaría de sus tres hijos con discapacidades y necesidades especiales de atención médica cuando ella ya no pudiera hacerlo?

Angélica, que fue criada por su abuela, le aseguró que todo estaría bien.

“No tienes que preocuparte por eso. Mientras viva, haré todo lo posible por cuidarlos”, le dijo Angélica.

Desde entonces han pasado 20 años, y Angélica ha sido fiel a su promesa.

Para Angélica, sus tíos son considerados hermanos, ya que creció con ellos. Desde que hizo su promesa de cuidarles, dos de ellos han fallecido. Santiago, de 64 años, les sobrevive. Ha vivido toda su vida en Costa Rica y albergado el sueño de visitar Estados Unidos.

Angélica le llama cariñosamente Santi, y reciéntemente lo trajo a Fort Collins, donde Angélica ha vivido por más de 30 años.

Fue durante esta visita a Fort Collins, que Angélica y Santi se acercaron al Aspen Club, una organización de UCHealth que promueve la salud y el bienestar en la zona norte de Colorado.

Fundada en 1989, el Aspen Club ofrece programas y servicios de apoyo para personas mayores de 50 años, para que vivan de manera más saludable e independiente. Las personas educadoras del Aspen Club motivan y brindan consejería para tener actividades físicas y otorgan asesoría gratuita sobre cómo preparar las directrices anticipadas de cuidado médico.

El Aspen Club sirve a la población de los condados de Larimer y Weld y tiene más de 13,300 miembros.

Aspen Club tiene una alianza con el UCHealth Longs Peak Hospital en Longmont, a través de la cual sus programas sociales llegan a las personas adultas mayores de esa localidad.

Para las personas adultas mayores es fundamental tener directrices anticipadas para decisiones médicas. Aunque sea difícil tomar decisiones planificadas sobre las preferencias en caso de un accidente o una enfermedad de gravedad, es importante que sus seres queridos conozcan lo que la persona preferiría en términos de decisiones médicas, y elegir a una persona en la cual se pueda apoyar de tal manera que tome las decisiones críticas por usted, en caso de no poder hacerlo por sí mismo.

Asistencia bilingüe en español para quienes necesitan apoyo preparando sus directrices anticipadas

Angélica y su tío Santiago durante sus vacaciones en Fort Collins. Foto: Ana Gretchen Robleto, UCHealth.
Angélica y su tío Santiago durante sus vacaciones en Fort Collins. Foto: Cortesía de Angélica Allison.

Para las personas que necesitan asistencia en español — como es el caso de Santi — el Aspen Club ofrece servicios bilingües de manera presencial y vía telefónica.

“Yo estaba muy preocupada por el riesgo de que la salud de Santi se complicara durante su visita a los Estados Unidos, eso no sería bueno ni para él ni para mí”, dijo Angélica.

En ese momento, Kat Laws, educadora comunitaria del Aspen Club, les ofreció la orientación que necesitaban.

Angélica había creado sus propias directrices anticipadas dos años antes, pero hasta entonces no había podido apoyar a su tío Santi en su propia documentación.

“Tuvimos el apoyo de un intérprete dado que Santi solamente habla español”, dijo Angélica.

Para Angélica fue muy grato poner en orden los deseos de Santi para las decisiones médicas y así dar un paso más orientado a cumplir su promesa de cuidarlo.

“Antes de eso, yo sentía que no tenía nada en orden”, dijo Angélica. “Kat fue excelente. Tuvimos una muy buena experiencia con el Aspen Club”.

“Con el apoyo de Kat hicimos todo lo que necesitábamos, Santi se sintió muy satisfecho.  Yo le expliqué a él que esto era necesario en caso de que algo le ocurriera”, dijo Angélica.

“El Aspen Club tiene un muy buen procedimiento, y estaré eternamente agradecida. Además, la asistencia es gratuita. No tuvimos que pagar nada para que nos apoyaran”, compartió Angélica.

Las barreras del idioma no deben ser un obstáculo. Hay ayuda en español 

Angélica anima a las personas a buscar el apoyo que necesitan para preparar sus directrices anticipadas.

“He aprendido que es importante tener todo listo. Nunca se sabe qué podría pasar. Estar preparado y tener un plan de acción es crucial en la vida de cualquiera”, dijo Angélica.

Aunque muchas personas tienen la práctica de retrasar el proceso de “preparar todo”, Angélica comentó que también las barreras del idioma pueden ser un obstáculo. Pero no tienen por qué serlo.

Angélica quiere que sepan que existe ayuda disponible en su idioma.

Laws comentó que le encanta apoyar a los adultos mayores y brindarles orientación tanto en inglés como en español, con la ayuda del equipo de interpretación de UCHealth.

“Tenemos versiones en español de todos nuestros documentos de directrices anticipadas de UCHealth”, explicó Laws. “Hay una variedad de herramientas disponibles, y parte de nuestro trabajo es encontrar la que se adapte a las necesidades del paciente”.

“Los pacientes comparten sus valores y preferencias. En este caso, eso fue lo que hicimos. Los intérpretes médicos brindan asistencia en español para explicar el contenido de los documentos y aclarar dudas”, concluyó Laws.

Alianzas comunitarias

Además de conectar a los pacientes de UCHealth con servicios de apoyo, el Aspen Club tiene alianzas con organizaciones comunitarias como The Family Center/La Familia, que brinda asistencia a familias del norte de Colorado.

”Queremos servir y alcanzar a las personas adultas mayores hispanohablantes”, dijo Laws. “Nos apoyamos en intérpretes y también en las alianzas comunitarias para servir mejor”.

JoAnn Herkenhoff, gerente de mejora de la salud comunitaria de UCHealth en la región norte de Colorado, dijo que el Aspen Club fomenta comunidades más fuertes para todos los residentes de la región.

“Abordar a la persona en su totalidad realmente impacta en su salud, longevidad e independencia”, explicó Herkenhoff.

“Hemos cultivado una relación de confianza con las comunidades a las que servimos. No podríamos lograr lo que hacemos sin nuestras alianzas comunitarias. Contamos con más de 200”, dijo Herkenhoff.

Las cualidades de la persona responsable en la que pueda apoyarse

Angélica coincide con la apreciación de Herkenhoff en torno a la importancia de la confianza, especialmente en momentos difíciles cuando se pueden encontrar con el riesgo de muerte o discapacidad.

“Cuando se preparan las directrices anticipadas, es importante comprender a la persona. Necesitamos ser personas consideradas que genuinamente cuidemos a los demás. Cuando usted tiene a una persona bajo su cuido, debe estar conciente de las necesidades de esa persona”, dijo Angélica.

Aracely Newman. Foto: Ana Gretchen Robleto, UCHealth.
Aracely Newman. Foto: Ana Gretchen Robleto, UCHealth.

Aracely Newman es una trabajadora comunitaria de Fort Collins que ha sido amiga de Angélica por más de seis años. Newman reconoce en Angélica cualidades que la hacen una persona con las características necesarias para tomar decisiones médicas en el contexto de las directrices anticipadas.

‘‘Angélica es una persona centrada en el ser humano, que se preocupa por ayudar a los demás, con gran calidad humana. En el tiempo que tengo de conocerla he sido testigo de cómo ayuda a otras personas, he visto la calidad del trabajo en su empleo, con su familia, con sus amistades. Ella es una persona que siempre está disponible para ayudar, que se dispone para quienes necesitan ayuda’’, dijo Newman, quien conoció a Angélica cuando ambas realizaban actividades de servicio comunitario.

Como una servidora comunitaria de amplia experiencia, Newman recomienda a las personas en las comunidades de Colorado a seguir el ejemplo de Angélica y preparar sus directrices anticipadas.

“Es importante que usted cuente con una persona en la que pueda apoyarse durante situaciones inesperadas y difíciles”, dijo Newman. “Eso es de ayuda para todos, dado que la familia sufre cuando una persona está pasando por una situación de enfermedad. Identifique anticipadamente quién será la persona que le apoyará en esas decisiones de salud cuando usted lo necesite”, recomendó.

Cuidando a quienes cuidan a otros

Ponerse al frente de las labores de cuido y responsabilidades legales — como lo ha hecho Angélica con su familia y miembros de su comunidad— requiere esfuerzo emocional y físico.

Angélica sabe que para que ella pueda cuidar bien a las personas que la necesitan, ella necesita cuidar de sí misma.

Siendo ella cristiana, en base a su fe pide a Dios guía y ayuda en su proceso de apoyar a otras personas.

“Soy una persona que reza y medita mucho. Tomo caminatas, y cuando siento que lo necesito recibo un masaje de vez en cuando para recargar mis energías. Me encantan la naturaleza y las plantas, eso es porque mi madre me enseñó a amar las plantas. Así que, me gusta rodearme de plantas, y me encanta cuidarlas. Eso me hace feliz”, dijo ella.

Angélica Allison y su hija Yendri Traugutt, sosteniendo una conversación en lenguaje de señas americano. Foto: Ana Gretchen Robleto, for UCHealth.
Angélica Allison y su hija Yendri Traugutt, sosteniendo una conversación en lenguaje de señas americano. Foto: Ana Gretchen Robleto, for UCHealth.

Recomendaciones para tener conversaciones necesarias

Es importante discutir las directrices anticipadas con una persona en quien usted confíe y establecer un plan con anticipación.

Usted puede iniciar con estos pasos:

  • Paso 1: Piense y decida lo que es importante para usted para poder participar en la atención médica que recibe.
  • Paso 2: Elija entre una y tres personas que necesiten saber lo que es importante para usted y en quiénes confíe para que tomen decisiones médicas en caso de que usted no pueda hacerlo.
  • Paso 3: Hable con estas personas y asegúrese de que estén en sintonía y que estén de acuerdo con que usted proporcione sus números de teléfono y direcciones a UCHealth para incluirlos como las personas apoderadas médicas (MDPOA por sus siglas en inglés, Medical Durable Power of Attorney).
  • Paso 4: Complete el formato para designar a sus personas apoderadas, conocido como MDPOA en My Health Connection o en el sitio web uchealth.org.

Hay ayuda disponible en inglés y en español.

Los beneficios de completar sus directrices anticipadas:

  • Tranquilidad, dado que sabrá que ha tomado previsiones necesarias para eventualidades.
  • Tendrá más posibilidades de recibir el cuidado que usted desearía.
  • Su familia y otros seres queridos podrán manejar mejor las situaciones difíciles relacionadas a su salud o de duelo, ya que tendrán la certeza de estar haciendo su voluntad.

About the author

Ana G. Robleto Lupiac is a writer for UCHealth Today, which serves as a hub for medical news, inspiring patient stories, and tips for healthy living. She has spent years as a communications specialist in international development, working across Central America, Mexico, and Tunisia. Throughout her career, Ana has dedicated herself to fostering transformative social change for vulnerable communities, helping people make informed decisions to prevent the spread of diseases and take protective measures. She enjoys walking and spending time with her daughter.