La gripe aviar se ha propagado a otras especies. ¿Se trata de otra pandemia?

Las personas en contacto con animales deben tomar mayores medidas de protección.
March 18, 2025
La propagación de la gripe aviar exige implementar medidas de precaución. Foto: Getty Images.
Existe riesgo de contagio generalizado de gripe aviar en aves de corral y de propagación a personas. Foto: Getty Images.

Las personas que crían aves en su patio deben estar alertas, ya que la gripe aviar se ha propagado de las gallinas infectadas a las personas, y una mujer de Wyoming requirió hospitalización, según funcionarios de salud del estado.

La gripe aviar también ha causado muertes en gatos domésticos. En Michigan, las autoridades sanitarias sospechan que trabajadores de lecherías fueron infectados con gripe aviar, luego el virus se propagó a los gatos domésticos causándoles la muerte.

Estas son las actualizaciones más recientes sobre la propagación de la gripe aviar, también conocida como H5N1:

  • Las autoridades sanitarias de Louisiana han documentado la muerte de una persona a causa de la gripe aviar. El paciente tenía afecciones médicas subyacentes y era mayor de 65 años. Contrajo el virus H5N1 tras la exposición a una combinación de aves de traspatio y aves silvestres.
  • Una mujer del condado de Platte, Wyoming, fue hospitalizada tras contraer gripe aviar a través de gallinas de traspatio infectadas. Las autoridades sanitarias de Wyoming informaron que la mujer tenía afecciones subyacentes que la hacían más vulnerable al virus H5N1.
  • Al igual que quienes tienen gallinas en el patio, los dueños de gatos deben estar alerta. Los gatos que pasan tiempo al aire libre pueden comer aves infectadas, mientras que los gatos domésticos podrían infectarse a través de alimentos crudos o el contacto con humanos infectados.
  • La gripe aviar continúa propagándose entre el ganado lechero y las personas que trabajan con vacas. Algunas de las personas que han dado positivo en la prueba del H5N1 no han presentado síntomas evidentes. Si bien las autoridades sanitarias afirman que es positivo que la gripe aviar no parezca estar causando una enfermedad grave en la mayoría de las personas, los síntomas sutiles podrían facilitar la propagación de la enfermedad sin ser detectada.
  • Hasta el momento, las autoridades sanitarias de Estados Unidos no han detectado transmisión de gripe aviar de persona a persona, pero la enfermedad parece estar propagándose ampliamente entre las vacas y ha infectado a personas que las cuidan.

Para conocer más sobre la gripe aviar y obtener respuestas a sus principales preguntas, hablamos con la Dra. Michelle Barron, directora médica sénior de prevención y control de infecciones de UCHealth y profesora de medicina y enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en el Campus Médico Anschutz.

Barron afirmó que por ahora, la mayoría de las personas no debe preocuparse por contraer la gripe aviar y que no existe peligro inmediato de una nueva pandemia de gripe aviar.

Aun así, Barron y otras personas expertas en enfermedades infecciosas de EE. UU. y de todo el mundo siguen de cerca el H5N1.

¿Debe preocuparme la gripe aviar si tengo aves de crianza en mi patio trasero?

Barron advierte a las personas que tienen gallinas en el patio y a quienes trabajan con animales que estén alertas.

Si trabaja en la industria agrícola, donde tiene contacto con animales, debe tener cuidado. Y si tiene gallinas de traspatio y mueren repentinamente, debe tener mucho cuidado. No las manipule. Llame al departamento de salud y pida una prueba, dijo Barron.

“Si tiene gallinas de traspatio, es posible que se contagien de la gripe aviar. Le recomiendo que las maneje con cuidado. No las manipule sin guantes”, dijo Barron.

Cuando las aves infectadas defecan, el virus que causa la gripe aviar puede aerosolizarse, es decir, propagarse por el aire. Por eso es tan fácil que la gripe aviar se propague dentro de las bandadas.

“Las aves están juntas y defecan todo el tiempo”, dijo Barron.

Ella aconseja a las personas que sean especialmente cuidadosas si tienen gallinas o trabajan con aves.

No manipule un ave enferma sin guantes, mascarilla y equipo de protección. Si manipula animales de cualquier tipo, debe usar protección para los ojos y la boca.

Es necesario limpiar bien los corrales y gallineros. Infórmese a través de las voces expertas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. sobre cómo prevenir la propagación de la gripe aviar si tiene gallinas.

¿Qué pasa si tengo gatos? ¿Cómo puedo protegerlos de la gripe aviar?

“Se han reportado casos de gripe aviar en ratones, ratas y gatos. Los gatos presentaron síntomas neurológicos graves y murieron”, dijo Barron.

“La gripe puede causar problemas cerebrales. No es poco frecuente en humanos”.

Los gatos domésticos pueden estar expuestos a la gripe aviar a través de aves infectadas o si comen alimentos crudos.

Barron recomienda evitar alimentar a los gatos con alimentos crudos y aconseja a las personas no consumir huevos crudos ni leche sin pasteurizar.

“Yo evitaría comer huevos crudos principalmente por la salmonela”, dijo.

Es posible que los alimentos crudos también sean fuentes de contaminación de la gripe aviar.

¿Quiénes corren mayor riesgo de contraer gripe aviar actualmente?

“Las personas cuidadoras de animales son las que corren mayor riesgo”, dijo Barron.

“No nos preocupa demasiado la propagación a menos que veamos una transmisión prolongada entre personas”, añadió.

“Hemos visto algunos casos de gripe aviar que se han propagado dentro del mismo hogar, pero no necesariamente fuera de este”.

Entonces, ¿la gripe aviar es nueva?

No. A diferencia del COVID-19, esta cepa de gripe aviar (H5N1) existe desde hace unos 30 años.

¿Por qué es un asunto tan serio la gripe aviar y su propagación entre las vacas?

Si bien el virus ha existido durante un tiempo, un brote que comenzó en 2022 entre aves ha matado a unos 90 millones de aves domésticas en los Estados Unidos. Si pagó alrededor de $7 por una caja de huevos en 2023, este brote impactó su billetera. Los precios de los huevos en Colorado se dispararon a principios de 2023 después de que un brote, apodado “el peor de todos los tiempos” resultó en la muerte de más de 6 millones de pollos entre las infecciones y los esfuerzos de sacrificio para reducir la propagación. Este es el brote más largo y letal de H5N1 en la historia, de acuerdo con colaboradores de Barron en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado.

El virus está acaparando titulares de nuevo porque se propagó a los mamíferos, incluyendo vacas lecheras, gatos, perros, osos, leones marinos y más.

La transmisión del virus a los mamíferos tiene a los expertos observando de cerca la situación, ya que el cambio le da al virus la oportunidad de descubrir cómo replicarse de manera más eficiente en las especies de mamíferos.

¿Qué es exactamente la gripe aviar?

Barron dijo: ”La gripe aviar es diferente de las gripes humanas o porcinas. Los animales pueden contraer la gripe al igual que nosotros. Lo que sabemos sobre esta gripe aviar es que afecta principalmente a las gallinas, causando síntomas respiratorios”.

A veces, la gripe aviar se conoce como ‘influenza aviar altamente patógena’. ¿Qué significa eso?

“Altamente patógeno se refiere a la mortalidad y a la capacidad de causar enfermedad grave. Un virus de la gripe aviar altamente patógeno tiene una alta tasa de transmisión y una alta tasa de mortalidad en las aves”, dijo Barron.

Hasta ahora, ha habido informes de la gripe aviar infectando vacas, perros y gatos además de aves. ¿Cómo se infectaron esos animales?

Cualquier animal tiene el potencial de infectarse, pero no está claro qué tan efectivo será el virus, dijo Barron.

Cuando un virus se transmite de una especie a otra, se suele hablar de contagio. ¿Cuál es el riesgo de contagio para los humanos?

Las personas que trabajan con animales deben tener cuidado con el contagio, dijo Barron.

“Las buenas medidas de protección incluyen el uso de guantes, mascarillas y protección ocular si se tiene contacto cercano con animales, pero imagino que puede ser un trabajo sucio, así que eso no siempre es posible”, dijo Barron.

 ¿Cómo ha afectado la gripe aviar a los seres humanos?

“Los síntomas han sido leves. Hemos visto conjuntivitis y algunos síntomas parecidos a los de un resfriado”, dijo Barron.

Los síntomas más leves y los casos asintomáticos de gripe aviar en humanos no sorprenden a Barron.

“Significa que si las personas tuvieron contacto con el H5N1, su sistema inmunitario lo detectó y lo erradicó”, dijo Barron.

”Eso es positivo para las personas. Para los epidemiólogos, puede ser difícil rastrear una enfermedad si las personas solo presentan síntomas leves y no se hacen la prueba”, añadió.

Si los síntomas han sido tan leves, ¿por qué todos están tan preocupados por la gripe aviar?

“Existe el potencial de que eso cambie, lo que pone a todos tan nerviosos. Los virus de la gripe pueden mezclarse e intercambiar genéticas para que fragmentos de la gripe aviar puedan entrar en una gripe humana, lo que hace que el virus sea más transmisible a los humanos. Así es como ocurren las pandemias a menudo: trozos de gripe animal se meten en la gripe humana, y no tenemos inmunidad a ese nuevo virus”, dijo.

¿Qué pasa con los cerdos? Escuché que ocurre mucha mezcla entre la gripe aviar y la gripe humana en los cerdos. ¿Es eso cierto?

“Eso es correcto”, dijo Barron. “Los cerdos tienen receptores para la gripe de las aves, la gripe de los cerdos y la gripe humana. Los virus no necesariamente los enferman, pero pueden pasar el rato en el sistema respiratorio de los cerdos y mezclarse. Ahí es donde puede ocurrir parte del intercambio genético. Eso es lo que sucedió en 2009 con la pandemia de gripe porcina H1N1”.

Se han encontrado fragmentos de gripe aviar en la leche. ¿Es seguro beber leche?

“Sí, la leche pasteurizada es segura para beber. Los efectos de calentamiento del proceso de pasteurización matarán al virus, y los fragmentos del virus no son peligrosos”, dijo Barron.

¿Qué pasa con la leche cruda, que no ha sido pasteurizada? 

Hubo un proyecto de ley en la legislatura que habría ampliado el acceso a la leche cruda (no pasteurizada). Terminó en el Senado, pero la leche cruda todavía está disponible a través de programas de participación en el rebaño.

“Algunas personas creen que la leche cruda tiene beneficios para la salud. Yo estoy a favor de la pasteurización”, dijo Barron. “Veo lo que sucede cuando la gente come quesos crudos y bebe leche cruda. Estoy más preocupada por la listeria, pero la gripe aviar también está en esa lista ahora. La persona promedio en la tienda de comestibles no encontrará leche cruda porque no se vende allí, aunque pueden encontrar un poco de queso sin pasteurizar”.

¿Qué otras pandemias de gripe aviar hemos tenido en el pasado?

“Las pandemias de gripe ocurren cada 20 años aproximadamente, la última es la gripe porcina en 2009”, dijo Barron. “Cuando nos vacunamos contra la gripe todos los años, estamos protegiendo contra lo que llamamos ‘deriva antigénica’. Me gusta decirle a la gente que es como si tiene que escribir algo una y otra vez en una pizarra, para el momento en que lo está escribiendo la vigésima vez, puede haber un error ortográfico.

“Ese error ortográfico se copia y la palabra original finalmente no se ve igual.  Es más probable que ocurra una pandemia cuando hay un “cambio antigénico”.

“Es entonces cuando tenemos los virus de la gripe humana mezclados con los virus de la gripe animal que producen algo contra lo que nuestro sistema inmunitario no tiene protección. Ha habido otras pandemias de gripe aviar, como la cepa H5N1 de 1997, la cepa de gripe H1N1 de la década de 1970, la cepa de gripe H3N2 de 1968 y, por supuesto, la cepa de gripe H1N1 de 1918”.

Entonces, ¿las pandemias de gripe aviar no siempre son tan grandes como la pandemia de 1918?

“Correcto. No siempre tiene que ser extremadamente mortal. Creo que eso es algo que la gente asume. Si te contagias de esto, vas a morir. Y eso no es necesariamente cierto”, dijo Barron. “El término ‘pandemia’ no refleja necesariamente la gravedad de la enfermedad. Simplemente significa que tienes un grupo susceptible de personas, y el virus puede propagarse”.

¿Qué precauciones deben tomar las personas?

El personal experto en salud de los CDC aconseja a las personas que tomen las siguientes precauciones:

  • Evite el contacto directo con aves silvestres, aves de corral y otros animales enfermos o muertos.
  • Si tiene que tener contacto directo con aves silvestres, aves de corral u otros animales enfermos o muertos, use el equipo de protección personal recomendado y tenga cuidado.
  • Las aves silvestres pueden infectarse con la gripe aviar incluso si no parecen enfermas.
  • No toque superficies ni materiales como la cama de los animales sin protección, ya que puede estar contaminada con saliva, mucosidad o heces de aves silvestres o domésticas.
  • No toque ni consuma leche cruda ni productos lácteos crudos, especialmente de animales con gripe aviar confirmada o bajo sospecha.

“Siga las prácticas de cocción seguras habituales y consuma productos pasteurizados”, dijo Barron. “Si trabaja directamente con animales, lávese las manos con frecuencia y considere usar una mascarilla o protector facial para evitar salpicaduras”.

¿Qué tipo de tratamientos están disponibles si las personas se enferman?

“Tenemos algunos antivirales que funcionan contra la gripe humana”, dijo Barron. “No sé si tendrían el mismo efecto contra esta cepa de gripe aviar. Mi sospecha es que lo harían. Pero hasta ahora, los casos han sido leves y realmente sólo requieren observación y tratamiento de los síntomas en lugar de tratar la enfermedad”.

“En este punto, es una situación completamente diferente”, dijo Barron. “Creo que la lección principal es estar alerta en nuestra vigilancia y prestar atención a estos brotes más pequeños”.

“Creo que también ha cambiado la comunicación. Nos aseguramos de difundir esa información desde el principio para que no haya teorías conspirativas o información que simplemente sea incorrecta. Incluso si no sabemos todo, estamos comunicando mejor sobre lo que sí sabemos”, dijo Barron.

¿Deberíamos abastecernos de mascarillas N95 y desinfectante de manos?

“Esta medida es mi preferencia personal y dado el riesgo profesional. Creo que siempre deberíamos tener desinfectante de manos a mano porque las manos transmiten tantas infecciones”, dijo Barron.

“Pero más allá de eso, no, no lo creo. Es bueno estar preparados para emergencias, pero no hay necesidad de acaparar (estos insumos)”.

About the author

Katie Kerwin McCrimmon is a proud Coloradan. She attended Colorado College thanks to a merit scholarship from the Boettcher Foundation and worked as a park ranger in Rocky Mountain National Park during summers in college.

Katie is a dedicated storyteller who loves getting to know UCHealth patients and providers and sharing their inspiring stories.

Katie spent years working as an award-winning journalist at the Rocky Mountain News and at an online health policy news site before joining UCHealth in 2017.

Katie and her husband, Cyrus — a Pulitzer Prize-winning photographer — have three adult children and love spending time in the Colorado mountains and traveling around the world.