¿Puede el paddleboarding mantenerlo joven?

Estar en el agua durante un día de verano es difícil de superar, pero cuando agrega los beneficios para la salud a largo plazo del equilibrio, la fuerza cognitiva y la estabilidad mental, el surf de remo puede ser la nueva actividad para usted.
July 23, 2024
El paddleboarding es genial para la salud mental y física. Foto: Getty Images.
El paddleboarding es genial para la salud mental y física. Foto: Getty Images.

No es de extrañar que los deportes de remo atraigan a la gente al agua. El ritmo de sus brazadas mientras se desliza por el agua, ya sea en un kayak, una canoa o en un stand-up paddleboard (SUP, por sus siglas en inglés, una tabla de surf de remo de pie), es tan terapéutico como la naturaleza que lo rodea.

No es ningún secreto que en Colorado y en otros lugares, la popularidad del surf de remo se ha disparado. El deporte atrae a personas de todos los niveles y edades; algunos se relajan en una tabla mientras se ponen al día con sus amigos, otros hacen yoga en una tabla, mientras que otros compiten en carreras de en sus tablas de paddleboarding.

El equipo es mínimo (chaleco salvavidas, tabla, remo) y bastante económico en comparación con otros deportes, como el rafting o el esquí. Algunas ciudades han creado áreas designadas para tablas de remo en lagos para acomodar a los entusiastas.

Los surfistas de remo se dirigen al extremo norte del embalse de Horsetooth, una zona designada en 2021 solo para deportes de remo. Fotos de Joel Blocker, para UCHealth.
Los surfistas de remo se dirigen al extremo norte del embalse de Horsetooth, una zona designada en 2021 solo para deportes de remo. Fotos de Joel Blocker, para UCHealth.

El paddleboarding (surf de remo) ayuda a relajar la mente, puede llevarlo a su “lugar feliz” e incluso puede ayudar a fortalecer las habilidades cognitivas que pueden debilitarse con el paso de los años.

Rachel Williamson, fisioterapeuta del Centro Médico UCHealth de las Montañas Rocosas que disfruta del surf de remo, explica por qué el deporte no solo es beneficioso para usted ahora, sino que incluso puede ayudarlo en los próximos años.

Pero antes de llegar allí, hablemos de la seguridad y las reglas de las aguas navegables de Colorado.

Seguridad primero

Es su responsabilidad estar seguro en cualquiera de las aguas navegables de Colorado al conocer su nivel de habilidad y estar preparado. Comprenda las reglas, especialmente cuando está compartiendo el espacio con actividades motorizadas

Aquí hay una guía de referencia rápida sobre las reglas de navegación de Parques y Vida Silvestre de Colorado:

  • una tabla de surf de remo se considera una “embarcación” según la ley de Colorado, al igual que una canoa o un kayak.
  • debe haber un chaleco salvavidas portátil aprobado por la Guardia Costera de los Estados Unidos para cada persona en el SUP.
  • se requiere que un dispositivo que produzca sonido, como un silbato, esté en la embarcación o que lo use una persona en la embarcación.
  • todas las personas menores de 13 años deben usar su chaleco salvavidas en todo momento mientras estén en SUP.
  • debido a que el SUP se propulsa manualmente, se puede lanzar sin una inspección de especies acuáticas molestas (ANS), siempre y cuando un remolque nunca entre al agua.
  • un SUP es una embarcación de propulsión manual y, por lo tanto, no es necesario registrarlo.
  • se requiere que SUP tenga la información de contacto del propietario a bordo para incluir el nombre y la dirección del propietario.
  • las personas pueden estar en un SUP por la noche siempre que el SUP tenga una luz blanca visible en 360 grados.

Otros consejos para salir al agua:

  • la ley exige que lleve consigo un chaleco salvavidas, así que ¿por qué no usarlo?
  • vaya con al menos otra persona.
  • revise el pronóstico del clima antes de salir. Nunca querrá estar en el agua durante los rayos y el viento puede dificultar el regreso a la orilla.
  • aplique protector solar SPF 30 o superior al menos 30 minutos antes de salir al sol. Y no olvide reaplicar al menos cada dos horas.
  • el alcohol y las drogas afectan su juicio y ralentizan sus reflejos. (Un estudio muestra que el alcohol puede disminuir su capacidad para protegerse de los dañinos rayos UV). Estar sobrio siempre es más seguro.
  • nunca utilice vidrio en el agua. Se rompe fácilmente y lo hace peligroso para quienes intentan disfrutar de las vías fluviales. Y para todo lo demás, si lo empaca, lo saca.

El paddleboarding ayuda con el equilibrio

Cualquiera que haya intentado alguna vez pararse en una tabla de remo entiende que se necesita equilibrio (y la tabla que se ajuste correctamente).

“Hay que utilizar todos esos músculos estabilizadores que no se utilizan a menudo”, dijo Williamson. “No estás parado en tierra firme, es impredecible”.

Obtenemos nuestro equilibrio de tres lugares: nuestro oído interno, nuestra capacidad de ver y la planta de nuestros pies. El surf de remo usa los tres, dijo.

Las amigas Maryann Goyn, izquierda, y Alison Holloran, suben a sus tablas de remo para pasar un rato de chicas en Horsetooth Reservoir en junio de 2021.
Las amigas Maryann Goyn, izquierda, y Alison Holloran, suben a sus tablas de remo para pasar un rato de chicas en Horsetooth Reservoir en junio de 2021.

¿Por qué es tan importante el equilibrio?

“Los niños están constantemente jugando, dando vueltas; están desafiando esa conexión entre el oído interno y el cerebro, que le da al cuerpo una idea de dónde está en el espacio”, dijo Williamson. “A medida que las personas pasan de los 20 años y ya no practican deportes y actividades regulares, desafían menos esta conexión. Si no lo desafiamos cuando estamos llegando a los 40 y 50 años, entonces es aún más difícil cuando llegamos a los 60 y 70 años. Debemos seguir haciendo cosas que desafíen nuestro equilibrio como una forma de mirar hacia el futuro y prevenir caídas.

“Como decimos en fisioterapia, si no lo usas, lo pierdes”.

El paddleboarding ayuda con la fuerza de los músculos centrales

“Los músculos centrales, conocido como el centro, es de donde proviene todo”, dijo Williamson. “Es la base fuerte de nuestro cuerpo”.

El paddleboarding proporciona un entrenamiento abdominal transverso profundo, los músculos debajo de los músculos oblicuos, explicó.

“El dolor de espalda es un gran problema para muchas personas y no involucrar bien el centro es a menudo uno de los principales culpables de dolores y molestias”, dijo Williamson. “Es posible que no consigas unos abdominales marcados con el remo, pero fortalecerás esos músculos abdominales transversales profundos que actúan como el soporte natural para la espalda de tu cuerpo”.

En junio de 2021, Alison Holloran estaba practicando surf de remo con su amiga, Maryann Goyn, en el reservorio Horsetooth, al oeste de Fort Collins. Como instructora de Pilates, Holloran dijo que ve muchos de los mismos beneficios en el surf de remo que en pilates.

“Todo es cuestión del centro y el equilibrio”, dijo, mientras hacía algunos movimientos de Pilates en su tabla para un entrenamiento más intenso”.

Alison Holloran, instructora de Pilates, realiza algunos movimientos mientras practica remo en Horsetooth Reservoir en junio de 2021.
Alison Holloran, instructora de Pilates, realiza algunos movimientos mientras practica remo en Horsetooth Reservoir en junio de 2021.

El paddleboarding ayuda con la coordinación

La mayoría de las personas tienen un lado favorito cuando practican surf de remo, generalmente usando su mano dominante. Pero se debe remar por ambos lados de la tabla para llegar a cualquier parte.

“Cambiar de lado, cambiar la posición de las manos y, probablemente sin darse cuenta, cambiar el peso o los pies hacia el otro lado”, dijo Williamson. “Tener que hacer esa tarea física puede ser mucho más difícil de lo que se cree, aunque resulta más natural después de haberlo hecho por un tiempo. Entonces puede que le coja una ola o ponga el pie demasiado cerca del borde de la tabla, tiene que trabajar un poco para recuperar ese centro de gravedad y tiene que coordinar todas esas piezas”.

Coordinar todo requiere una “doble tarea”, que también ayuda a agudizar la mente.

Como fisioterapeuta, Williamson a menudo utiliza la doble tarea (completar una tarea física y mental al mismo tiempo) para identificar pequeños déficits que de otra manera no se notarían. Por ejemplo, puede pedirles que crucen la habitación sosteniendo un vaso de agua (dos actividades físicas bastante sencillas) mientras cuentan desde 100 hacia atrás (la actividad mental).

Tener que pensar en lo que está haciendo mientras realiza una actividad física ayuda a desarrollar sus habilidades de pensamiento crítico. Al igual que el equilibrio, debemos practicar la doble tarea con regularidad.

“Si no desafiamos al cerebro, comenzaremos a retroceder”, dijo Williamson. “Por eso hacer crucigramas ayuda a mantener el cerebro alerta. Cuando dejamos de desafiar, los déficits cognitivos comienzan a aparecer. Necesitamos seguir desafiando a nuestro cuerpo y cerebro para que reciban atención preventiva en el futuro”.

El paddleboarding ayuda con la estabilidad mental a largo plazo

Como fisioterapeuta, dijo Williamson, nota que las personas rara vez “se detienen y son conscientes de su cuerpo y toman un verdadero descanso de su conciencia”.

“Es un arte perdido”, dijo. “Pero eso es lo que mantiene a nuestro cuerpo en un estado parasimpático en lugar de un estado simpático”.

El sistema nervioso parasimpático es nuestro lado de “descanso y digestión” que mantiene la función básica de nuestro cuerpo funcionando como debería. Mientras que el sistema nervioso simpático es el lado de “huir o luchar” que se activa durante situaciones peligrosas o estresantes.

“Cuando estamos estresados, nuestro sistema simpático ayuda a nuestro cuerpo a abordar el estrés y el parasimpático nos ayuda a volver a la normalidad”, dijo Williamson.

El estrés crónico puede mantenernos en el estado simpático, que tiene un estado superior de inflamación. Una “sopa inflamatoria”, la llama, rodea los nervios y, por lo tanto, el dolor se siente más fácilmente porque ya está irritado crónicamente.

Ella descubre que el paddleboarding ayuda al cuerpo a descansar, relajarse y recuperar el estado parasimpático.

“Cuando me subo a una tabla de remo, respiro profundamente y me dejo deslizar por el agua”, dijo Williamson. “No pretendo competir con nadie. Hay algo terapéutico en el agua, en estar ahí fuera, en tener espacio para respirar, relativamente solo o con amigos también en ese mismo estado. Es beneficioso reducir el ritmo, tomarse un momento para estar en paz y respirar un poco antes de volver a nuestras vidas locas”.

Esa paz, que descubrió el novato Nathaniel Mills, puede provenir de un día soleado en su tabla, o incluso de uno lluvioso.

Su primera vez en una tabla de remo fue en 2020 y dijo: “Estaba lloviendo y ver esas gotas en el agua fue como ser uno con la naturaleza”.

Mills, que estaba destinado en la Base de la Fuerza Aérea F.E. Warren en Cheyenne cuando llegó a remar en el embalse de Horsetooth con dos amigos por el día en junio de 2021, puede haber estado obteniendo más de sus golpes de remo y del ritmo de la lluvia de lo que creía.

Williamson dijo que los terapeutas suelen utilizar movimientos rítmicos relajantes (como lanzar una pelota hacia adelante y hacia atrás mientras hablan con alguien) para ayudar a las personas a pasar de un estado simpático causado por un trauma específico a ese estado parasimpático. Es similar a los beneficios del yoga o el tai chi. Dijo que el movimiento rítmico ayuda a establecer esa neuroconexion para que el cerebro procese cosas difíciles.

El paddleboarding es una actividad que se puede realizar en cualquier nivel y a cualquier edad.

Rick Felton, practicando surf de remo con su nieta, Avery, en Horsetooth Reservoir en junio de 2021.
Rick Felton, practicando surf de remo con su nieta, Avery, en Horsetooth Reservoir en junio de 2021.

Cuando fue entrevistado en julio de 2021, Rick Felton, un cirujano oral jubilado, dijo que se apasionó por el remo a medida que su capacidad física para participar en actividades de alto impacto disminuyó. Dijo que solía correr, pero luego practicaba remo y andaba en bicicleta para mantenerse tonificado y su cuerpo saludable. Para un desafío un poco mayor, invita a su nieta a unirse a él en la parte delantera del SUP mientras él se para y rema a través del lago.

“Un día en el agua en cualquier lugar es un buen día”, dijo.

About the author

Kati Blocker has always been driven to learn and explore the world around her. And every day, as a writer for UCHealth, Kati meets inspiring people, learns about life-saving technology, and gets to know the amazing people who are saving lives each day. Even better, she gets to share their stories with the world.

As a journalism major at the University of Wyoming, Kati wrote for her college newspaper. She also studied abroad in Swansea, Wales, while simultaneously writing for a Colorado metaphysical newspaper.

After college, Kati was a reporter for the Montrose Daily Press and the Telluride Watch, covering education and health care in rural Colorado, as well as city news and business.

When she's not writing, Kati is creating her own stories with her husband Joel and their two young children.