Inspirada por los exámenes de salud gratuitos, perdió 25 libras y regresó para celebrar las Fiestas Patrias y su buena noticia

Claudia Navarro Martínez asiste cada año al festival de Fiestas Patrias para conocer su estado de salud. Durante el evento, participantes como ella descubrieron que pequeños cambios en su estilo de vida pueden generar grandes beneficios para la salud.
Yesterday
Claudia Navarro Martínez (derecha) visita cada año el stand de UCHealth en el festival de Fiestas Patrias, para hacerse una evaluación médica gratuita. Hace un año, los resultados de su prueba biométrica indicaron que necesitaba cambiar su estilo de vida. Ahora, un año después, regresó y descubrió que cuidar su alimentación y hacer ejercicio fueron hábitos que mejoraron significativamente sus datos de salud. Foto de Ana Gretchen Robleto, para UCHealth.
Claudia Navarro Martínez (derecha) visita cada año el puesto de UCHealth en el festival de Fiestas Patrias, para hacerse una evaluación médica gratuita. Hace un año, los resultados de su prueba biométrica indicaron que necesitaba cambiar su estilo de vida. Ahora, un año después, regresó y descubrió que cuidar su alimentación y hacer ejercicio fueron hábitos que mejoraron significativamente sus datos de salud. Foto de Ana Gretchen Robleto, para UCHealth.

A Claudia Navarro Martínez le encanta asistir al festival de Fiestas Patrias y siempre pasa por el puesto de UCHealth para hacerse un examen de salud gratuito.

El festival anual en Colorado Springs marca el Mes de la Herencia Hispana y conmemora la independencia de los países latinoamericanos desde México hasta Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Chile. (Aprenda más sobre el Mes de la Herencia Hispana y las celebraciones alrededor de los Estados Unidos.)

Claudia tenía múltiples motivos para sonreír en el festival de este año, que se celebró en el Colorado Springs Flea Market el 14 de septiembre. Claudia está orgullosa de su herencia hispana y tenía buenas noticias para compartir con el equipo de profesionales de la salud que le realizan las pruebas.

“El año pasado, tuve niveles altos de azúcar en sangre y colesterol”, dijo Claudia, de 52 años.

Desde entonces, ha logrado un progreso significativo en la mejora de su salud.

“He logrado bajar 25 libras”, dijo.

Claudia estaba emocionada de compartir la buena noticia con el equipo de UCHealth y de hacerse otra prueba gratuita este año. Con la ayuda de una enfermera y una intérprete, Claudia recibió un informe con resultados excelentes.

“Mi riesgo de prediabetes ha disminuido este año”, dijo.

Un equipo de profesionales de la salud del programa de UCHealth Healthy Hearts and Minds realiza pruebas biométricas de salud gratuitas en eventos como Fiestas Patrias. También ofrece estas pruebas biométricas a niños, adolescentes y sus familias en escuelas de Colorado Springs y el norte de Colorado. (Conozca más sobre el programa Health Hearts and Minds y las pruebas biométricas.)

Víctor Pivarán, recibiendo una evaluación biométrica. Foto de Ana Gretchen Robleto, para UCHealth.
Víctor Pivarán, recibiendo una evaluación biométrica. Foto de Ana Gretchen Robleto, para UCHealth.

Las pruebas de salud gratuitas realizadas durante la celebración de Fiestas Patrias incluyeron:

  • Altura y peso para determinar el Índice de Masa Corporal (IMC)
  • Presión arterial
  • Niveles de colesterol
  • Niveles de glucosa en sangre

Otra persona que visitó el puesto de UCHealth fue Víctor Manuel Pivarán, un hombre de 49 años que trabaja como paisajista en el sector construcción en Colorado Springs. Si bien su trabajo es físicamente exigente, a menudo trabaja jornadas de 13 horas, lo que le dificulta encontrar tiempo para consumir comidas nutritivas.

Durante su evaluación, Víctor, nacido en México, descubrió que su IMC es un poco alto. Con esta nueva información sobre su salud, Víctor quiere adoptar hábitos más saludables.

“Es importante cuidar la alimentación y hacer ejercicio”, dijo.

Las tasas de obesidad y enfermedades como la diabetes son más comunes entre las personas Hispanas

La obesidad afecta a un alto porcentaje de personas en Estados Unidos, incluidos los Hispanos, quienes presentan una mayor prevalencia de obesidad y enfermedades relacionadas, como diabetes y cardiopatías, en comparación con otros grupos raciales y étnicos. Casi la mitad de los adultos Hispanos en EE. UU. (alrededor del 44,8 %) padecen de obesidad.

Estefanía Santiago Velásquez, de 25 años, también recibió una evaluación biométrica gratuita.

Estefanía, quien trabaja en el servicio de limpieza de viviendas, encontró una renovada motivación para hacer ejercicio. Entiende la importancia de mantener un peso saludable para poder priorizar su salud ahora que es relativamente joven.

Le encantó la comodidad de hacerse una revisión gratuita durante el festival de Fiestas Patrias.

“Muchas personas tienen dificultades para encontrar atención médica y a menudo no tienen tiempo para ir al médico. Por eso es tan valioso contar con estos servicios de salud que ofrece UCHealth . Nos da la oportunidad de pasar por el puesto de salud y revisar nuestra salud fácilmente”, dijo Víctor.

“Esta idea de llevar las revisiones médicas a la comunidad es excelente para que podamos comprender nuestro estado de salud, y además es gratuita y en nuestro idioma”, dijo Estefanía, cuyo idioma materno es el español y nació en México.

Brindar a las personas información sobre su salud, en su propio idioma, puede ayudarlas a realizar cambios positivos

Claudia Torres, enfermera hispanohablante de UCHealth, formó parte del equipo que realizó las pruebas biométricas gratuitas y ofreció recomendaciones para un estilo de vida saludable.

Estefanía Santiago, escuchando la interpretación de sus resultados biométricos de salud. Foto de Ana Gretchen Robleto, para UCHealth.
Estefanía Santiago, escuchando la interpretación de sus resultados biométricos de salud. Foto de Ana Gretchen Robleto, para UCHealth.

“Estas recomendaciones incluyen cómo proteger el corazón, prestar más atención a la nutrición, hacer más ejercicio y beber más agua, todos hábitos beneficiosos para el corazón”, dijo Torres.

Torres y sus compañeros profesionales de la salud disfrutaron de atender a los visitantes del stand de UCHealth durante el festival.

“Identificamos a algunas personas con niveles elevados de colesterol o presión arterial”, dijo Lisa Heineke, quien es enfermera. “Les explicamos qué significa cada resultado y qué medidas pueden tomar para cuidarse. Algunas personas necesitan hacer algunos cambios para proteger su salud en el futuro”.

El programa Healthy Hearts and Minds ha brindado educación sobre el bienestar y clases de prevención de enfermedades a niños en edad escolar, adultos y familias durante más de 30 años. El programa se basa completamente en enfoques basados ​​en datos que ayudan a las personas a mantenerse sanas.

Víctor Parral, un pintor de 55 años, consideró que su examen de salud fue útil y recibió buenas noticias.

“Me hice pruebas de colesterol, glucosa y presión arterial. Todos mis valores estaban dentro del rango esperado. Es muy beneficioso para la comunidad contar con estos servicios de salud durante las Fiestas Patrias, ya que mucha gente no tiene la oportunidad de ir al médico”, dijo Víctor. (Aprenda sobre el significado de los datos de su presión arterial)

“Hay enfermedades silenciosas, como la hipertensión e ignoramos los síntomas. Es mejor saber cómo estamos para prevenir problemas de salud”, afirmó.

La prevalencia de enfermedades cardiovasculares es alta entre la población Hispana, representando el 52.3 % de los hombres y el 42.7 % de las mujeres, según expertos de la American Heart Association.

Promoviendo el bienestar y la comunidad en un evento que celebra la herencia Hispana

A los profesionales de la salud de UCHealth les encanta participar en vibrantes eventos comunitarios como las Fiestas Patrias.

El festival dio la bienvenida tanto a expositores como a visitantes. En un domingo soleado, los asistentes disfrutaron de las tradicionales aguas frescas. También disfrutaron de la gastronomía Mexicana y los famosos y deliciosos chiles verdes de Pueblo, muy populares en Colorado. La música de banda animó a los caballos danzantes a realizar elegantes movimientos. Los mariachis también entretuvieron a la multitud, dando la bienvenida a una delegación de jinetes que inauguró el festival con un desfile de banderas que representaban a Estados Unidos, Colorado y México, como un símbolo de la fusión cultural.

Una delegación de jinetes inauguró el festival con un desfile de banderas de Estados Unidos, Colorado y México, representando la fusión cultural. Foto de Ana Gretchen Robleto, para UCHealth.
Una delegación de jinetes inauguró el festival con un desfile de banderas de Estados Unidos, Colorado y México, representando la fusión cultural. Foto de Ana Gretchen Robleto, para UCHealth.

Julie Morain es enfermera y coordinadora de salud comunitaria e investigación del programa Healthy Hearts and Minds. Ella ha formado parte del equipo de profesionales de la salud que participa en el festival de Fiestas Patrias y le encanta venir año tras año para inspirar a las personas a realizar cambios vitales en su salud.

Healthy Hearts and Minds educa a niños y adultos sobre cómo prevenir enfermedades cardíacas”, dijo Morain. “Fiestas Patrias es un evento fantástico donde conocemos a gente maravillosa. Podemos medir el colesterol y la glucosa aquí mismo y escucharlos compartir sus antecedentes familiares de salud. Luego de haber obtenido esa información, repasaremos con ustedes su riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y accidentes cerebrovasculares. Con base en sus antecedentes familiares y en lo que observemos sobre sus niveles de colesterol, glucosa y presión arterial, podríamos recomendarles cambios sencillos en su estilo de vida para mejorar su salud”, dijo Morain.

Para todos los que asistieron a Fiestas Patrias y aprovecharon las evaluaciones de salud gratuitas, el mensaje fue claro: pequeños cambios en los hábitos pueden llevar a una vida larga y placentera, basada en una buena salud.

About the author

Ana G. Robleto Lupiac is a writer for UCHealth Today, which serves as a hub for medical news, inspiring patient stories, and tips for healthy living. She has spent years as a communications specialist in international development, working across Central America, Mexico, and Tunisia. Throughout her career, Ana has dedicated herself to fostering transformative social change for vulnerable communities, helping people make informed decisions to prevent the spread of diseases and take protective measures. She enjoys walking and spending time with her daughter.