Aumentan los casos de sarampión. Conozca cómo reconocer los síntomas y protegerse.

¿Por qué es tan peligroso el sarampión? ¿Se propaga con mayor facilidad que los virus que causan la gripe, la COVID-19, el ébola y la polio? ¿Y quiénes deberían vacunarse para prevenir la enfermedad?
March 12, 2025
El sarampión es causado por un virus altamente contagioso. Foto: Getty Images.
El sarampión es causado por un virus altamente contagioso. Foto: Getty Images.

 

Los casos de sarampión en Estados Unidos están aumentando nuevamente este año. Un niño murió en un brote creciente en Texas, mientras que en Nuevo México se reportó el fallecimiento de un adulto.

Junto con los brotes de Texas y Nuevo México, este año también han surgido casos de sarampión en California, Alaska, Georgia, Virginia y Rhode Island.

El sarampión es muy peligroso porque es muy contagioso, más que otras enfermedades infecciosas, desde la COVID-19 hasta la gripe, la polio e incluso el ébola.

La enfermedad es especialmente dañina para los niños pequeños, puede causar enfermedades muy graves e incluso la muerte, como ocurrió con un niño en edad escolar no vacunado que había estado hospitalizado en Lubbock, Texas, y que luego murió.

Dr. Michelle Barron
Dr. Michelle Barron

“El sarampión no es, y nunca fue, una enfermedad benigna”, dijo la directora médica principal de control y prevención de infecciones de UCHealth, la Dra. Michelle Barron, quien está siguiendo muy de cerca los brotes, ya que el sarampión es muy contagioso y dañino.

“El sarampión puede ser mortal en los niños y muchas personas terminan hospitalizadas. Están muy enfermos. Puede ser bastante aterrador”, dijo Barron, quien también es profesora de medicina y enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado en el Campus Médico Anschutz.

Dijo que los brotes actuales de sarampión son extremadamente preocupantes.

“Cuando alguien tose, escupe o estornuda, el virus se transmite por el aire. Digamos que usted está en la cola del supermercado conmigo y tengo sarampión y estoy tosiendo o estornudando. El virus puede permanecer en el aire hasta dos horas después de eso y luego puede respirar el virus”, dijo.

Considere cómo el sarampión causa graves problemas médicos para quienes lo contraen, especialmente a las personas no vacunadas:

  • Al menos una de cada cinco personas no vacunadas en los EE. UU. que contrae sarampión necesitará ser hospitalizada.
  • Uno de cada 20 niños con sarampión contrae neumonía, que es la causa más común de muerte por sarampión en niños pequeños.
  • Aproximadamente uno de cada 1,000 niños que contraen sarampión desarrollará lo que se conoce como encefalitis o inflamación del cerebro. La encefalitis puede provocar convulsiones muy aterradoras y puede dejar al niño sordo o con una discapacidad intelectual.
  • Hasta tres de cada 1,000 niños que se infectan con sarampión morirán por complicaciones respiratorias y neurológicas.
  • El sarampión puede hacer que las mujeres embarazadas que no han recibido vacunas contra el sarampión den a luz prematuramente o den a luz a un bebé con bajo peso al nacer.

Casi todas las personas que han contraído sarampión en lo que va del año no estaban vacunadas o no conocían su estado de vacunación, según expertos médicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

A continuación, se presenta un panorama de los datos recientes sobre el sarampión proporcionados por los CDC y las autoridades sanitarias estatales:

  • En lo que va de año, el número total de casos de sarampión es casi el triple del número de casos confirmados en todo 2023.
  • El año pasado también fue malo para el sarampión. En total, hubo 285 casos confirmados de sarampión. Ocurrieron en numerosos estados de todo el país.
  • El sarampión afecta especialmente a los niños.
  • Entre aquellos con casos confirmados de sarampión en 2024, el 42% eran menores de 5 años y un 31% adicional tenía entre 5 y 19 años.
  • De aquellos con sarampión confirmado en 2024, el 40% necesitó hospitalización.
  • El sarampión fue erradicado oficialmente en los EE. UU. en 2000, pero después de que se arraigara información falsa sobre las vacunas contra el sarampión, las tasas de vacunación cayeron y los casos han aumentado desde entonces.
  • El mayor número de casos en los últimos años se produjo en 2019, cuando las autoridades sanitarias de EE. UU. registraron un total de 1,274 casos confirmados de sarampión en todo el país.

Para las personas que no han sido vacunadas, la probabilidad de contraer sarampión después de una exposición es casi segura, dijo Barron. Esto se debe a que el virus que causa el sarampión se ha adaptado para vivir mucho tiempo en el medio ambiente.

“Si no está protegido por la vacuna, el virus del sarampión puede infectarle. Los investigadores de los CDC estiman que nueve de cada diez personas que no están protegidas contra el sarampión desarrollarán la infección si se exponen a un contacto cercano”, dijo Barron.

Su consejo es muy simple: “Vacúnese. Y si está preocupado, hable con su médico. Los médicos nos preocupamos por su bienestar. Fuimos a la escuela para aprender a cuidar bien a las personas”.

Para conocer más sobre el sarampión, consultamos a Barron y otros expertos médicos de UCHealth.

¿Es peligroso el sarampión? ¿Por qué los expertos en salud pública se preocupan tanto por esta enfermedad?

Según personas expertas de los CDC, el sarampión es peligroso por las siguientes razones:

  • El virus es altamente contagioso. Puede vivir en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada haya abandonado el área.
  • Es posible que una persona enferma y con capacidad de contagio de sarampión no sepa que lo tiene. Las personas con sarampión pueden ser contagiosas cuatro días antes de que aparezca el sarpullido y cuatro días después de que desaparezca.
  • El sarampión es tan contagioso que, si una persona lo tiene, nueve de cada 10 personas no vacunadas o inmunes que entran en contacto cercano con esa persona también se infectarán.
  • No existe tratamiento para el sarampión. Los pacientes también pueden tener complicaciones, como infecciones de oído y, en casos más graves, neumonía, convulsiones, inflamación del cerebro, conocida como encefalitis y, a veces, la muerte.
  • Los bebés menores de 3 meses de edad no pueden recibir vacunas contra el sarampión y otras enfermedades. Las personas con sistemas inmunitarios comprometidos, como las que se han sometido a trasplantes, también corren un gran riesgo de contraer enfermedades. El sarampión es extremadamente peligroso para las personas vulnerables, incluidos los bebés, las personas adultas mayores y las personas enfermas.

¿Qué pasa si no se ha vacunado contra el sarampión? ¿Es probable que se contagie?

Sí. Las personas que no han recibido la vacuna MMR (siglas en inglés de sarampión, paperas, vacuna contra la rubéola) son muy propensas a contraer sarampión si están expuestas a alguien con un caso confirmado.

La vacuna MMR administrada dentro de las 72 horas después de la exposición (pero antes de que los síntomas estén presentes) puede prevenir la infección.

¿Qué pasa si contrae sarampión? ¿Qué tan enfermo puede llegar a estar?

El sarampión puede causar complicaciones aterradoras, como convulsiones, daño cerebral, infecciones de oído, neumonía y la muerte.

La vacunación es altamente efectiva contra el sarampión, y las personas que han sido vacunadas previamente con la vacuna MMR no necesitan recibir la vacuna nuevamente después de la exposición al sarampión. Los habitantes de Colorado pueden verificar el estado de la vacuna de su hijo o hija a través de una base de datos en línea.

El sarampión se propaga por el aire y puede permanecer en el aire hasta por dos horas.

¿Cuáles son los signos y síntomas del sarampión?

El inicio típico de los síntomas suele tener lugar de siete a 14 días después de la exposición. Pero puede tomar hasta 21 días para que una persona infectada se enferme. Una persona con sarampión es contagiosa durante cuatro días antes y cuatro días después de que aparezcan las erupciones. Los signos y síntomas incluyen:

  • Fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos.
  • La aparición de erupción cutánea en la línea del cabello, que se extiende hacia abajo por todo el cuerpo, generalmente comienza de dos a cuatro días después de otros síntomas.

Si se expone al virus, ¿cuánto tiempo pasa antes de que aparezcan los signos y síntomas del sarampión?

De siete a 21 días.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

La mayoría de las personas tienen fiebre, tos, secreción nasal u ojos rojos al principio. Una erupción que parece protuberancias rojas aparece en el pecho y puede aparecer en los brazos y la espalda. Las manchas características pueden desarrollarse en la boca. Estas manchas a menudo se ven como manchas blancas en la parte posterior de la garganta.

¿Es peligroso el sarampión? ¿Es mortal?

Sí, el sarampión es peligroso. Según los CDC, algunas personas pueden sufrir complicaciones graves, como neumonía (infección de los pulmones) y encefalitis (inflamación del cerebro). Es posible que deban ser hospitalizados y podrían morir.

Por cada 1,000 niños que contraen sarampión, uno o dos morirán a causa de este.

¿Qué debería hacer si usted o un familiar contrae sarampión?

Quédese en casa. No vaya al trabajo, a la escuela o a la guardería. Llame a su médico o a su proveedor de atención médica.

¿Deben los pacientes recibir una o dos vacunas MMR?

Las personas que nacieron antes de 1957 se consideran inmunes. Si nació entre 1957 y 1989, es posible que solo haya recibido una inyección. Debe pedirle a su médico que realice un análisis de sangre que determine si su cuerpo está protegido contra el virus del sarampión y si necesita otra inyección, una vacuna de refuerzo, o simplemente optar por recibir una vacuna MMR sin el análisis de sangre. Si nació en 1989 o después, es probable que haya recibido dos vacunas, pero es una buena idea verificar esto.

¿Qué sucede si un paciente nació después de 1989 y solo ha recibido una inyección?

Consulte a su médico, quien puede realizar un análisis de sangre para verificar si usted necesita protegerse del virus del sarampión y si requiere otra inyección. O los pacientes simplemente pueden optar por recibir una vacuna MMR sin el análisis de sangre. No hay peligro en recibir una vacuna adicional.

¿Qué pasa si los pacientes no saben si han recibido la vacuna MMR?

Su médico puede ordenar un análisis de sangre para verificar si necesitas protección contra el sarampión.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la vacuna para estar protegido contra el sarampión?

Alrededor de una semana.

Después de recibir la primera inyección, ¿cuánto tiempo debe esperar para recibir la segunda inyección?

Los pacientes deben esperar al menos 28 días para recibir una segunda vacuna.

Pensé que casi habíamos erradicado el sarampión. ¿Por qué esta peligrosa enfermedad está regresando?

Al igual que otras enfermedades prevenibles por vacunación, enfermedades como el sarampión están en aumento porque muchos padres no vacunan a sus hijos.

La Dra. Heather Holmstrom, experta en medicina familiar en la Clínica de Medicina Familiar de UCHealth en Boulder, tiene un mensaje muy simple para todos sus pacientes y sus hijos:

Vacúnese.

Dr. Heather Holmstrom
Dr. Heather Holmstrom

“Erradicamos estas enfermedades, y ahora están regresando”, dijo Holmstrom, quien también es profesora asistente de medicina familiar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado CU.

Boulder es una de las áreas de Colorado con bajas tasas de vacunación. También es un área con una población diversa y relativamente con alto poder adquisitivo donde muchas personas viajan por todo el mundo. Los casos de sarampión están aumentando mundialmente. Por lo tanto, el aumento de los viajes significa que es más probable que los habitantes de Colorado pueden traer enfermedades peligrosas a casa desde el extranjero. Holmstrom dedica un tiempo considerable a educar a los padres y madres sobre la importancia de las vacunas. También se encuentra con adultos jóvenes que no fueron vacunados cuando eran niños.

“Animo a todos los adultos jóvenes cuyos padres no los vacunaron a que se vacunen”, dijo Holmstrom.

Obtenga los datos – Fuentes confiables sobre vacunación

En estos sitios web puede encontrar información confiable sobre las vacunas:

Holmstrom a menudo tiene que disipar mitos comunes que han sido refutados hace mucho tiempo. No hay evidencia de que las vacunas causan autismo.

Holmstrom y sus colegas tienen que repetir ese mensaje una y otra vez, y animar constantemente a los padres a vacunar a sus bebés e hijos.

“Las vacunas infantiles de rutina son realmente importantes para proteger a cada niño y niña en particular, así como a nuestra comunidad”, dijo. “La gente me pregunta si he vacunado a mis propios hijos, y siempre soy muy abierta con ellos. Mis propios hijos han recibido todas las vacunas de rutina disponibles”.

Y ella les dice: “Sus hijos también deberían tener todas sus vacunas”.

El sarampión aparece como una erupción roja. Foto de Getty Images.
El sarampión aparece como una erupción roja. Foto de Getty Images.

¿A quién puedo llamar en Colorado si estoy preocupado por el sarampión?

Si le preocupa haber estado expuesto al sarampión y está experimentando síntomas, notifique inmediatamente a su proveedor de atención médica por teléfono. Explíquele que es posible que haya tenido una posible exposición al sarampión y describa sus síntomas. Llame a su médico antes de presentarse físicamente para minimizar la posibilidad de exposición a otras personas. Si no tiene un proveedor de atención médica, llame a un centro de atención de urgencia o al departamento de emergencias. Para obtener información adicional sobre el sarampión, llame a la línea de ayuda gratuita CO-HELP al 303-389-1687 (línea gratuita: 1-877-462-2911).

“Cualquier persona que experimente síntomas de sarampión debe quedarse en casa a menos que necesite tratamiento médico”, dijo la Dra. Rachel Herlihy, epidemióloga del estado de Colorado. “Las personas con signos y síntomas de sarampión tampoco deben ir a guarderías, escuelas, trabajos u otros lugares públicos para evitar exponer a otras personas a esta enfermedad tan grave y altamente contagiosa”.

¿Dónde puedo recibir las vacunas MMR?

La vacuna MMR es segura y eficaz para prevenir el sarampión (así como las paperas y la rubéola). Dos dosis de MMR son aproximadamente 97 % eficaces para prevenir la infección por sarampión. Los expertos de CDC recomiendan que los niños reciban una primera dosis de la vacuna MMR a los 12 a 15 meses de edad y una segunda dosis a los 4 a 6 años. Las personas que reciben la vacuna MMR de acuerdo con el calendario de vacunación de los Estados Unidos generalmente se consideran protegidas de por vida contra el sarampión.

La vacuna está ampliamente disponible en Colorado a bajo costo o de manera gratuita. El programa federal Vacunas para Niños proporciona vacunas sin costo alguno para niños que no tienen seguro médico, desde el nacimiento hasta los 18 años, este grupo tiene derecho a Medicaid, así como a nativos de Alaska/indios americanos.

About the author

Katie Kerwin McCrimmon is a proud Coloradan. She attended Colorado College thanks to a merit scholarship from the Boettcher Foundation and worked as a park ranger in Rocky Mountain National Park during summers in college.

Katie is a dedicated storyteller who loves getting to know UCHealth patients and providers and sharing their inspiring stories.

Katie spent years working as an award-winning journalist at the Rocky Mountain News and at an online health policy news site before joining UCHealth in 2017.

Katie and her husband, Cyrus — a Pulitzer Prize-winning photographer — have three adult children and love spending time in the Colorado mountains and traveling around the world.