
Millones de adultos estadounidenses durante años han estado tomando diariamente una aspirina de baja dosis, conocida comúnmente como “aspirina baby en inglés”, para prevenir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
Sin embargo, muchos adultos mayores que no tienen un riesgo elevado de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral no deberían comenzar a tomar aspirina de baja dosis diariamente, según las nuevas guías de US. Preventive Services Task Force (Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos).
Esto se debe a que los riesgos de sangrado asociados con la toma diaria de aspirina de baja dosis aumentan a medida que las personas envejecen y pueden superar los beneficios cardiovasculares protectores para quienes que nunca han tenido un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Aun así, la recomendación no es tan sencilla como parece.
La mayoría de las personas que han tenido un derrame cerebral o un ataque cardíaco en el pasado deberían seguir tomando diariamente aspirina de baja dosis. Es importante que estos pacientes consulten con sus médicos.
“Todavía hay muchos pacientes que podrían beneficiarse de tomar diariamente aspirina de baja dosis, incluidos aquellos que ya han tenido un evento cardiovascular y aquellos que tienen un alto riesgo de sufrir uno”, explicó el cardiólogo de UCHealth, Dr. Steven Simon.
Para aclarar la confusión sobre las nuevas guías y ayudarle a decidir si debería tomar diariamente aspirina de baja dosis, consultamos a Simon, quien es profesor asistente de cardiología en la University of Colorado School of Medicine en la Anschutz Medical Campus en Aurora.
¿Por qué los adultos han estado tomando diariamente aspirina de baja dosis o aspirina baby en primer lugar?
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los Estados Unidos, representando aproximadamente una de cada tres muertes, según el Grupo Especial de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (United States Preventive Services Task Force). Cada año, se estima que 605,000 estadounidenses sufren su primer ataque al corazón y alrededor de 610,000 tienen su primer derrame cerebral. Por lo tanto, la prevención es clave. Y durante décadas, los médicos han recomendado a menudo a los adultos mayores tomar diariamente aspirina de baja dosis para prevenir ataques al corazón y derrames cerebrales.
¿Cuál es la nueva recomendación sobre la aspirina de baja dosis diaria?

Aquí están las nuevas guías, que se encuentran actualmente en forma de proyecto y que deberían estar finalizadas a finales de año:
- Adultos de 60 años o más que no han tenido un ataque al corazón, un derrame cerebral, colocación de stents, cirugía de corazón o arterias, o aterosclerosis significativa (obstrucción de las arterias), no deben comenzar a tomar diariamente aspirina de baja dosis. Según los expertos en prevención, no hay un “beneficio neto” al considerar los riesgos de sangrado asociados.
- Personas de 40 a 59 años que tienen un riesgo superior al 10% de sufrir un derrame cerebral o un ataque al corazón en los próximos 10 años pueden obtener un “pequeño beneficio neto” al tomar diariamente aspirina infantil o de baja dosis. Estas personas deben consultar con sus médicos para comparar los pros y los contras.
- Personas que ya han tenido un derrame cerebral o un ataque al corazón y cuyos médicos les han recomendado tomar diariamente aspirina de bajas dosis deben continuar con su régimen de aspirina. Cualquier persona con dudas sobre su situación específica debe consultar con su médico antes de dejar de tomar aspirina.
Simon enfatiza que las nuevas guías no se aplican a todos. Los titulares iniciales pueden haber dado la impresión de que todos deberían dejar de tomar aspirina de baja dosis de inmediato. Pero esto no es correcto, dijo Simon.
“Esto se aplica a un grupo de pacientes muy específico”, explicó.
¿Quién debería seguir tomando aspirina de baja dosis?
“Las personas que han tenido un ataque al corazón o un derrame cerebral isquémico definitivamente deben seguir tomando aspirina”, dijo Simon.
Si usted tiene antecedentes de enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares en su familia inmediata, o si tiene su propio historial de enfermedades cardiovasculares o arterioescleróticas, su médico podría recomendarle que continúe tomando una aspirina de baja dosis.
Esto también aplica a las personas que han tenido endoprótesis o cirugía de se acepta baipás coronario.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
Recuérdeme, ¿cuáles son los diferentes tipos de derrames cerebrales?
- Un derrame cerebral isquémico es el resultado de una disminución en el flujo sanguíneo al cerebro. Ocurre cuando un vaso que suministra sangre al cerebro está bloqueado. Aproximadamente el 87 % de todos los derrames cerebrales son isquémicos.
- Un derrame cerebral hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se filtra o se rompe, lo que provoca sangrado en el cerebro.
- Un mini derrame cerebral o ataque isquémico transitorio (AIT) es causado por una falta temporal de flujo sanguíneo al cerebro. Un AIT es una señal de advertencia importante y los pacientes deben tomarlo en serio.
¿Cómo ayuda una aspirina de baja dosis diaria en la prevención de infartos y derrames cerebrales isquémicos?
La aspirina interfiere con el proceso de formación de coágulos sanguíneos. Aunque esto es útil para prevenir la formación de coágulos en las arterias del corazón o el cerebro, también es la razón por la cual aumenta el riesgo de sangrados.
“Se ha demostrado que la aspirina es beneficiosa para reducir el riesgo de infartos y derrames cerebrales isquémicos”, dijo Simon.
¿Qué deben hacer las personas más jóvenes que tienen riesgo de enfermedades cardíacas?
Deben hablar con sus médicos y decidir si una dosis diaria de aspirina de baja dosis les beneficia.
“Los pacientes de entre 40 y 59 años que tienen un riesgo superior al 10 % de sufrir un derrame cerebral o infarto en 10 años deben tener una discusión centrada en el paciente con su médico sobre si deben comenzar a usar aspirina. Puede haber un pequeño beneficio neto para ellos. Esta debe ser una decisión del paciente basada en el riesgo de sangrado frente al riesgo cardiovascular”, dijo Simon.
¿Cómo sabe si tiene un mayor riesgo de enfermedades cardíacas o derrames cerebrales?
El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o un infarto aumenta con la edad. Los antecedentes familiares, condiciones médicas adicionales, el origen étnico o racial y los factores de estilo de vida también juegan un papel importante.
Según la U.S. Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.), casi la mitad de los estadounidenses (47 %) tienen al menos uno de los tres factores de riesgo clave para las enfermedades cardíacas: fuman cigarrillos, tienen presión arterial alta o colesterol alto.
¿Quiénes están más en riesgo de sufrir infartos y derrames cerebrales?
Tanto la edad como el sexo afectan el riesgo. Las personas mayores tienen un mayor riesgo de sufrir infartos y derrames cerebrales. Los hombres tienden a experimentar problemas cardiovasculares a edades más jóvenes que las mujeres.
Y las enfermedades cardíacas afectan más a las minorías étnicas y raciales. Los afroamericanos tienen algunas de las tasas más altas de enfermedades cardiovasculares.
¿Qué grupos de personas no deben comenzar a tomar aspirina de baja dosis?
“Si usted tiene más de 60 años y no tiene enfermedades cardíacas ateroscleróticas conocidas y no está tomando aspirina actualmente, estas recomendaciones sugieren que no debe comenzar a tomar aspirina. Ese es un grupo bastante pequeño en comparación con lo que sugerían los titulares iniciales”, dijo Simon.
¿Por qué están cambiando las recomendaciones sobre la aspirina de baja dosis?
Las nuevas guías no son una sorpresa para los expertos. Han estado en el trabajo desde que se publicaron los datos de una serie de ensayos clínicos importantes en que fueron realizados en 2018. Estos ensayos compararon los beneficios de la protección contra el riesgo cardiovascular versus el riesgo de sangrado en una serie de poblaciones de pacientes.
Simon dijo que hay un amplio apoyo entre los expertos para las nuevas guías.
“Si usted tiene más de 60 años y no tiene antecedentes de enfermedades cardíacas o vasculares, entonces el riesgo de sangrado probablemente supera los beneficios cardiovasculares”, dijo Simon. “Las nuevas recomendaciones son completamente razonables basadas en la evidencia disponible y, generalmente, están en línea con las recomendaciones de otros grupos médicos”.
Consulte los recursos para pacientes relacionados con las enfermedades coronarias en El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, sigla en inglés)
¿Qué deben hacer las personas mayores de 60 años si están confundidas acerca de la aspirina de baja dosis?
Si usted está confundido acerca de si tiene mayor riesgo de sufrir infartos y derrames cerebrales, hable con su médico. A muchos pacientes aún se les recomienda seguir tomando diariamente aspirina de baja dosis.
Si usted está en buen estado de salud y no tiene antecedentes de enfermedades cardiovasculares, no debe comenzar a tomar aspirina infantil o de baja dosis diaria sin consultar primero con su médico de cabecera.
Si no debo tomar aspirina de baja dosis, pero antes comencé a tomarla, ¿es seguro dejarla repentinamente?
Sí. A diferencia de algunos medicamentos que no deben interrumpirse abruptamente, es seguro dejar de tomar aspirina de baja dosis sin necesidad de ir reduciéndola gradualmente.
“Si usted es alguien que deberia dejar de tomar diariamente aspirina de baja dosis, entonces puede dejarla sin necesidad de hacerlo gradualmente”, dijo Simon.
Sin embargo, recomienda precaución a quienes su médico les recomendó tomar diariamente aspirina de baja dosis.
“No lo dejaría sin antes hablar con quién lo recetó”, dijo.
¿Es segura la aspirina de baja dosis para los bebés? ¿Por qué se llama aspirina infantil?
La aspirina no debe ser administrada a bebés y niños, excepto que sea recetada por un médico para condiciones médicas raras. El término “aspirina infantil” proviene de la dosis más baja que se solía usar para los niños, pero esto ya no se recomienda. El nombre correcto ahora debería ser aspirina de baja dosis, aunque muchas personas aún se refieren a las dosis más bajas como aspirina infantil.
Si debo tomar aspirina de baja dosis, ¿cuál es la dosis adecuada?
En los Estados Unidos, la dosis más común es de 81 miligramos.
¿Debería tomar aspirina de baja dosis con la comida?
Sí. La aspirina puede causar malestar estomacal, por lo que si debe tomarla a diario, lo mejor es hacerlo con una comida pequeña.
¿Cuáles son los efectos secundarios de tomar aspirina diaria?
Bleeding is, of course, a possible side effect of taking a daily low-dose aspirin. So, if you are heading in for surgery or you El sangrado es, por supuesto, un posible efecto secundario de tomar aspirina de baja dosis de baja dosis a diario. Así que, si va a someterse a una cirugía o está en riesgo de sangrado, asegúrese de informarle a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluida la aspirina de baja dosis.at risk of bleeding, be sure to tell your doctor about all medications you are taking, including baby aspirin.
¿Puede la aspirina de baja dosis causar úlceras?
Sí. La aspirina de baja dosis o la aspirina diaria de baja dosis aumenta el riesgo de desarrollar una úlcera estomacal. Si ya tiene una úlcera sangrante o sangrado gastrointestinal, no tome aspirina sin consultar a su médico.
¿Es posible tener alergia a la aspirina?
Sí. Según la American Academy of Allergy, Asthma and Immunology, algunas personas son alérgicas a la aspirina y pueden experimentar urticaria, picazón, hinchazón, dificultad para respirar, congestión nasal, sibilancias e incluso desmayos. Cuando estas reacciones son graves, se les llama anafilaxia.
¿Es la aspirina diaria un anticoagulante?
Sí. Esa es precisamente la razón por la que puede ayudar a las personas que están en riesgo de coágulos sanguíneos, pero es peligrosa para quienes están en riesgo de hemorragias o sangrados excesivos.
Si quiero prevenir enfermedades cardíacas, un ataque al corazón o un derrame cerebral, ¿cuál es el mejor consejo para mantenerme saludable?
Pequeños pasos pueden hacer una gran diferencia. La campaña Million Hearts anima a las personas de 55 años o más a ponerse en marcha con pasos sencillos, sin tilde programar sus citas médicas, hacer actividad física y llevar una dieta saludable.