UCHealth asegura intérpretes médicos gratuitos en cada consulta

Los intérpretes médicos facilitan que usted y su médico se comuniquen mejor, sin costo adicional.
Oct. 10, 2025
La comunicación eficaz con los pacientes y sus familias es crucial para una atención médica segura y de alta calidad. La interpretación médica no es solo una formalidad, sino un factor crucial que puede influir significativamente en los resultados de salud del paciente. Foto: Getty Images.
La comunicación eficaz con los pacientes y sus familias es crucial para una atención médica segura y de alta calidad. La interpretación médica no es solo una formalidad, sino un factor crucial que puede influir significativamente en los resultados de salud del paciente. Foto: Getty Images.

Paula Yomona ha enfrentado dos momentos particularmente difíciles en su cuidado médico: cirugías en la pierna y el ojo. La comunicación efectiva con su equipo médico ha sido crucial durante ambos desafíos.

Paula es parte de un grupo de aproximadamente 67.8 millones de personas, es decir, una de cada cinco personas en Estados Unidos, que habla un idioma distinto del inglés en casa. Lo que equivale al 21.6 % de la población. En Estados Unidos se hablan más de 350 idiomas diferentes. Aquí en Colorado, la mayoría de las personas que hablan un idioma distinto del inglés hablan español.

Nueva política: tendrá un intérprete médico gratuito en todas sus citas

  • ¿Habla un idioma que no es inglés?
  • Si es así, se le asignará un intérprete médico gratuito.
  • El intérprete habla su idioma.
  • Entienda mejor los detalles de su salud y los planes de su doctor.
  • Sus familiares pueden acompañarle a las citas pero no pueden interpretar.
  • Manténgase sano y reciba la mejor atención médica.

Los intérpretes médicos son muy importantes en la atención médica porque ayudan a las personas que hablan idiomas diferentes al inglés a comunicarse. Utilizan habilidades técnicas, la cortesía y la vocación de servicio, para garantizar que los pacientes se sientan apoyados y comprendan todo lo que sus médicos les dicen.

Los intérpretes médicos tienen una formación especializada en salud, ayudan a médicos y pacientes a comunicarse eficazmente, cuando no hablan el mismo idioma. Una comunicación clara ayuda a los médicos a generar confianza con sus pacientes y garantiza que estos comprendan todo lo que les dice el médico.

Una buena comunicación es esencial para una atención médica segura y de alta calidad. No es solo un gesto agradable. Puede marcar una gran diferencia en la recuperación y la salud de los pacientes.

“Los médicos usan términos especiales, sobre todo al hablar de cirugías, que son procedimientos muy precisos”, dijo Paula. “Por eso es mejor contar con un intérprete capacitado. Incluso si un familiar habla bien inglés, puede malinterpretar algo importante”.

Estudios sobre el idioma y la atención en salud, demuestran que usar un intérprete médico capacitado ayuda a los pacientes a mantenerse más saludables y reduce la probabilidad de que necesiten regresar al hospital o a la sala de emergencias.

Los pacientes también se sienten mejor con la atención que reciben.

Es por ello que UCHealth ofrece intérpretes médicos profesionales en todas las citas médicas, sin costo alguno.

Los familiares y amigos bilingües de los pacientes pueden acompañarlos a las consultas médicas si así lo desean los pacientes. Sin embargo, cuando el médico o la enfermera hablen con el paciente, un intérprete médico capacitado es quien ayudará con la interpretación para garantizar que los pacientes comprendan todo con claridad.

Paula ha interactuado con varios intérpretes médicos en el UCHealth University of Colorado Hospital y otras clínicas de UCHealth. Entre estos se encuentra el intérprete Mario Flores.

“Me gusta cómo traduce el Sr. Mario. Me gusta cuando la persona no se traba (habla con fluidez) y traduce la palabra tal como la dije”, dijo Paula.

Ayudando a los pacientes a recibir una mejor atención médica al mejorar la comunicación

Los hospitales deben asegurar el cumplimiento la ley Affordable Care Act (ACA)—Sección 1557 (Ley de Cuidados de Salud a bajo precio) cuya naturaleza se basa en garantizar que toda persona debe recibir una atención médica justa y bajo el principio de equidad, sin distinción de su raza, idioma, género, edad o condición de discapacidad. Este es el mecanismo legal para promover que todos los pacientes sean tratados con respeto y reciban la atención médica que necesitan.

“Nosotros interpretamos lo que dicen los médicos, y también interpretamos lo que quieren decir los pacientes”, explicó Flores. ”Nos actualizamos de manera continua sobre la terminología médica para asegurar que hacemos nuestro trabajo de manera correcta”, dijo Flores.

Los intérpretes médicos profesionales, como Flores, ayudan a los pacientes ofreciendo una interpretación clara, oportuna e imparcial. Esto ayuda a los pacientes a comprender mejor su atención en salud, seguir sus planes de tratamiento y estar más saludables.

En ocasiones, los pacientes que no hablan bien inglés quieren la ayuda de un familiar o un amigo cercano para que realice la interpretación. Sin embargo, esto puede ser peligroso para la salud de los pacientes, ya que existe el riesgo de que se malinterprete algo al no hacer uso de un intérprete médico profesional.

Es mucho mejor utilizar un intérprete profesional que depender de un miembro de la familia.

Flores anima a las personas que hablan un idioma distinto del inglés a utilizar la ayuda gratuita de intérpretes médicos.

“Es la mejor opción para el paciente”, afirmó.

Flores explicó que los intérpretes médicos facilitan la comprensión de la información médica compleja, lo que se traduce en una mejor atención.

Cuando se utiliza un familiar para interpretar, puede haber confusión o errores. Esto es mucho menos probable cuando los pacientes utilizan intérpretes médicos certificados, que están capacitados para comprender y explicar términos médicos en dos idiomas.

Los intérpretes médicos profesionales, como los de UCHealth, tienen la responsabilidad de traducir exactamente lo que se dice. Ofrecen traducciones claras y correctas en todo momento, para que los pacientes comprendan plenamente sus planes de salud y tratamiento.

“Como intérprete, yo tengo la obligación moral y legal, de interpretar de manera literal la información. Proporcionamos interpretaciones precisas y confiables durante cada sesión”, dijo Flores.

Crece la necesidad de servicios de interpretación médica

La demanda o necesidad de intérpretes crece rápidamente, incrementando entre un 25 % y un 30 % cada año. Por eso es especialmente importante contar con la ayuda de intérpretes en comunidades con diversas culturas y personas que hablan diferentes idiomas.

‘‘UCHealth provee alrededor de 75,000 sesiones de interpretación médica cada mes”, dijo Scott Suckow, director de UCHealth Language and Cultural Services (Servicios de Lenguaje y Cultura de UCHealth). ”Las atención médicas con interpretación se dan tanto en persona, como vía telefónica o mediante video”.

Estudios demuestran que los pacientes que no hablan inglés de manera fluida o bien, tienen un 25 % menos de probabilidades de acudir a chequeos regulares de salud y un 50 % más de probabilidades de sufrir problemas de salud graves. “Los servicios de idiomas pueden ayudar a superar estos problemas y a lograr una atención médica más justa”, afirmó Suckow.

“Los servicios de interpretación ayudan a superar las barreras lingüísticas y culturales para que todas las personas puedan comunicarse con claridad y recibir la mejor atención médica posible”, afirmó Suckow.

“Si usted es un paciente que prefiere un idioma distinto al inglés, UCHealth le proporcionará un intérprete profesional en cada visita”, añadió Suckow.

“Los intérpretes están altamente capacitados, tienen experiencia y están motivados. Contratamos a los mejores”, añadió.

“Es mucho mejor recurrir a un intérprete profesional durante sus citas médicas, así como usted confiaría en un experto capacitado cualquier otro servicio de atención médica”, concluyó Suckow.

Cuidando a los que cuidan 

Mario Flores, intérprete certificado en salud. Foto: Molly Blake, UCHealth.
Mario Flores, intérprete certificado en salud. Foto: Molly Blake, UCHealth.

“Aunque contamos con un excelente equipo de intérpretes, la atención médica puede ser un trabajo difícil”, dijo Suckow. “Los intérpretes suelen estar presentes en momentos difíciles, como cuando un bebé no sobrevive, cuando alguien ha resultado herido o cuando un paciente se entera de que tiene cáncer”.

“Los intérpretes hablan como si fueran el paciente, usando palabras en primera persona”, explicó Suckow. “Por eso, a veces sienten el dolor y el estrés del paciente. Por eso es importante que los intérpretes también cuiden su propia salud mental”.

Para ayudar a los intérpretes a lidiar con el estrés que puede generar su labor, UCHealth cuenta con un equipo de fomento del bienestar que les ofrece orientación y apoyo. Cuando el personal se siente feliz y motivado, puede realizar mejor su trabajo y cuidar de mejor manera de los pacientes.

Derribando las barreras para el acceso a la salud

La falta de recursos económicos o dinero, puede ser uno de los mayores obstáculos al intentar obtener atención médica. Para ayudar con esto, los pacientes que no hablan bien inglés o tienen dificultades auditivas o visuales no tienen que pagar nada para recibir la ayuda de intérpretes.

“Les digo a los pacientes que la interpretación es gratuita”, dijo Flores. “No tienen que preocuparse por pagarla. No les costará nada”.

About the author

Ana G. Robleto Lupiac is a writer for UCHealth Today, which serves as a hub for medical news, inspiring patient stories, and tips for healthy living. She has spent years as a communications specialist in international development, working across Central America, Mexico, and Tunisia. Throughout her career, Ana has dedicated herself to fostering transformative social change for vulnerable communities, helping people make informed decisions to prevent the spread of diseases and take protective measures. She enjoys walking and spending time with her daughter.