
Saber que es necesario comer de forma saludable mientras se lucha contra el cáncer es una cosa, pero saber cómo hacerlo es otra.
Un menú rico en plantas, vitaminas y minerales, es ideal para cualquier persona, pero especialmente para quienes luchan contra el cáncer o intentan prevenirlo. Aquí encontrará consejos de nutricionistas oncológicos de UCHealth sobre los mejores alimentos para comer, así como los que es mejor evitar, para combatir o prevenir el cáncer.
Un enfoque sin almidón
Las verduras y frutas sin almidón protegen contra el cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, estómago y pulmón.

Consuma de cinco a diez porciones diarias de verduras y frutas sin almidón y seleccione una amplia variedad de opciones para obtener el máximo beneficio, ya que las sustancias no nutritivas (conocidas como fitoquímicos) de los alimentos vegetales parecen actuar tanto de forma independiente como sinérgica para reducir el riesgo de cáncer. Los fitoquímicos se encuentran en numerosos alimentos vegetales, como tomates, cítricos, bayas, pimientos, zanahorias, brócoli, repollo y soja. Las verduras crucíferas, como el brócoli, la coliflor, la col rizada, las coles de Bruselas y el repollo, son especialmente ricas en vitaminas y minerales. Las patatas, el maíz, los guisantes y los plátanos se consideran ricos en almidón.
Agregue un poco de sabor
Las verduras de la familia Allium, como el ajo, la cebolla, el puerro, el chalote y el cebollino, son ricas en compuestos de azufre y, según algunos estudios, protegen contra el cáncer de estómago y de próstata.
El ajo y los alimentos que contienen fibra dietética/granos integrales, como cereales y panes integrales, ciruelas pasas, bayas, frijoles rojos y otras legumbres, frutas y verduras frescas, y arroz integral, protegen contra el cáncer colorrectal.
Ciertos nutrientes como el licopeno (que se encuentra en su nivel más alto en alimentos con tomates cocidos), así como las fuentes integrales de soja, como el miso, el tempeh, el tofu, la soja, las nueces de soja y la leche de soja, son conocidos por combatir el cáncer de próstata.
Aumente la fibra
Los adultos deben consumir entre 25 y 38 gramos de fibra al día. Una dieta rica en fibra es especialmente importante para prevenir el cáncer de mama, colorrectal y de próstata. Por lo tanto, es importante consumir abundantes legumbres como frijoles, lentejas y legumbres.
La dieta mediterránea, caracterizada por un alto consumo de verduras y aceite de oliva, y cantidades moderadas de proteínas, también puede proteger contra el cáncer de mama.
Tómelo con calma
A veces, no importa qué tan saludablemente coma alguien; aún así puede desarrollar cáncer, pero los alimentos que generalmente no son saludables son los mismos que pueden dañar en la batalla contra el cáncer.
Por ejemplo, una dieta rica en carnes rojas, incluyendo las del desayuno, y también en carnes procesadas, aumenta el riesgo de cáncer colorrectal.
Si bien es imposible evitar el azúcar por completo, y además no es saludable, lo mejor es consumir el azúcar presente de forma natural en frutas y verduras, productos lácteos bajos en grasa y cereales integrales, con solo algún dulce ocasional.
Evitar los alimentos preenvasados también ayuda a evitar el azúcar y una gran cantidad de ingredientes artificiales y poco saludables, así que prepare comidas con alimentos integrales en casa siempre que sea posible. Las vitaminas y los minerales que se obtienen de los alimentos integrales siempre benefician más al cuerpo que los suplementos.
El alcohol está relacionado con el cáncer de cabeza, cuello, gastrointestinal y de mama, por lo que las mujeres no deben beber más de 355 ml de cerveza, 145 ml de vino o 43 ml de licor al día, y los hombres no más del doble.
Se recomienda minimizar el consumo de grasas saturadas provenientes de productos lácteos ricos en grasa, como la leche entera y el helado, productos horneados y grasas sólidas, como la mantequilla. Las grasas saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas) se encuentran en frutos secos, semillas, pescados grasos como el salmón, aguacates y otros tipos de aceites. Conozca más sobre los aceites de semillas.
Considere sus circunstancias
Al considerar estas recomendaciones, es importante tener en cuenta que muchas personas tienen limitaciones de consumir ciertos alimentos mientras luchan contra el cáncer, su prioridad debe ser obtener suficientes calorías y proteínas para mantener el peso recomendado.