
Las nuevas vacunas contra COVID-19 2025-2026 combatirán las variantes más nuevas de COVID-19.
Los fabricantes de vacunas también actualizan las vacunas contra la gripe cada año para proteger a las personas de las cepas de gripe con mayor probabilidad de aparecer este otoño e invierno.
La oportunidad de protegerse de las variantes más recientes del virus respiratorio es una de las muchas razones por las que conviene vacunarse contra COVID-19 y la gripe este otoño.
Usted puede tomar ambas vacunas al mismo tiempo, y el momento exacto no importa, de acuerdo con la experta en enfermedades infecciosas, Dra. Michelle Barron.
Simplemente planifique obtener las vacunas actualizadas contra COVID-19 y la gripe 2025-2026 en algún momento de los próximos meses si desea evitar enfermarse gravemente este otoño o invierno a causa de COVID-19 o la gripe y terminar en el hospital.
Barron es directora médico sénior de UCHealth para el control y la prevención de infecciones y también es docente de medicina y enfermedades infecciosas en la University of Colorado School of Medicine en el Campus Médico de Anschutz.
Para ayudar a responder algunas de sus principales preguntas, consultamos con Barron sobre las vacunas contra COVID-19 y la gripe 2025-2026.
La desinformación sobre las vacunas está en aumento, pero no deje que eso le impida protegerse.
Probablemente haya escuchado muchas opiniones controversiales sobre las vacunas este año. La desinformación está en aumento y los líderes federales de salud han separado de sus cargos a los miembros del comité de expertos que brindaba recomendaciones y actualizaciones sobre las vacunas.
Barron aconseja a sus pacientes que ignoren las discusiones políticas en Washington, D.C. y se concentren en el simple objetivo de protegerse a sí mismos y a sus seres queridos.
Barron, y su profesional de la salud, desean que usted se mantengan lo más saludable posible ahora que estamos en plena temporada de regreso a clases y pronto comenzaremos la temporada de festividades de Acción de Gracias y Navidad.
Las vacunas son seguras y eficaces. Funcionan muy bien para proteger a las personas de enfermedades graves, hospitalizaciones y el riesgo de muerte, afirmó Barron.
A ella le preocupa que muchas personas puedan omitir sus vacunas anuales contra la gripe y COVID-19 simplemente por confusión ante la desinformación sobre las vacunas.
“El escepticismo sobre las vacunas está en su punto más alto. Por lo tanto, es muy importante ser claros: todos deberían vacunarse contra la gripe”, afirmó Barron.
También recomienda encarecidamente las vacunas contra COVID-19, especialmente para las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente si contraen la enfermedad. Esto incluye a las personas mayores, las personas inmunodeprimidas y las mujeres embarazadas.
“Los datos muestran que las personas que más se benefician de la vacuna contra COVID-19 son las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas subyacentes, como asma, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), neoplasias hematológicas (cánceres que afectan la sangre, la médula ósea y los sistemas linfático) o quienes toman medicamentos que inhiben el sistema inmunitario”, afirmó Barron.
Las vacunas también son esenciales para personas como los profesionales sanitarios, quienes tienen un mayor riesgo de exposición a enfermedades respiratorias, como la gripe y COVID-19.
Barron aconseja vacunarse para evitar enfermedades graves, como COVID persistente.
“Es recomendable vacunarse contra COVID-19 porque aún se pueden presentar complicaciones y terminar en el hospital. Si se vacuna, se reduce ese riesgo. ¿Vacunarse significa que nunca se contraerá COVID ni la gripe? No. Pero significa que es más probable que se mantenga sano”, concluyó Barron.
“Puede ir a trabajar. Puede ir a conciertos. Puede disfrutar de todas sus actividades divertidas porque no está con una enfermedad en cama”, dijo.
¿Quién corre mayor riesgo de enfermarse gravemente y morir de influenza?
En cuanto a la influenza, Barron afirmó que las personas con mayor riesgo y que necesitan urgentemente la vacuna contra la gripe son “las personas muy mayores y los muy pequeños”.
“Los bebés menores de un año y las personas adultas mayores de 65 años tienen muchas más probabilidades de ser hospitalizadas o de presentar complicaciones, incluso la muerte”, afirmó Barron.
Las personas inmunodeprimidas, quienes cuidan a personas o pasan mucho tiempo con personas inmunodeprimidas también deben asegurarse de vacunarse contra la influenza.
¿Deben las mujeres embarazadas vacunarse contra la gripe o influenza y COVID-19?
Sí. Las mujeres embarazadas definitivamente deberían vacunarse contra la influenza o gripe y COVID-19, afirmó Barron.
Su consejo no tiene nada que ver con la política. Barron afirmó que médicos e investigadores saben desde hace décadas que las mujeres embarazadas son más vulnerables a enfermarse gravemente si contraen enfermedades respiratorias como la influenza y COVID-19. Las mujeres embarazadas pueden sufrir y también poner en riesgo la salud de su bebé si enferman gravemente.
“Al igual que la gripe, las complicaciones de COVID-19 durante el embarazo pueden provocar un parto prematuro y complicaciones para la madre”, afirmó Barron. “Existe cierta ansiedad por vacunarse durante el embarazo, y no debería existir. Estas vacunas se han estudiado a fondo durante el embarazo y no se han encontrado problemas”, afirmó Barron.
Si bien las vacunas son seguras durante el embarazo, contraer un caso grave de influenza o COVID-19 puede ser muy peligroso e incluso mortal.
Existen consejos contradictorios sobre los niños y las vacunas contra COVID-19. ¿Deberían los niños recibir la vacuna contra COVID-19 de 2025-2026?
Personas expertas miembros de la American Academy of Pediatrics (AAP-Academia Americana de Pediatría) emitieron nuevas recomendaciones y establecieron que los infantes y los bebés entre los 6 meses y 23 meses de edad deberían recibir la vacuna contra COVID-19.
Las personas de la AAP expertas en pediatría dijeron que los bebés y los niños corren un alto riesgo de sufrir complicaciones graves si se enferman con COVID-19.
Los niños mayores que están inmunodeprimidos también deben recibir sus vacunas contra COVID-19, al igual que los niños que tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen COVID-19, los que viven en centros de atención a largo plazo, los niños que nunca han recibido una vacuna contra COVID-19 o los niños que viven en hogares donde otros miembros de la familia tienen un alto riesgo si contraen COVID-19.
Las personas expertas en pediatría de la AAP también afirmaron que cualquier padre o madre que desee proteger a sus hijos de COVID-19 debería poder obtener la nueva vacuna 2025-2026 para sus hijos. (Lea sobre las normativas y recomendaciones de la AAP sobre las vacunas 2025-2026 contra COVID-19 para niñas, niños, bebés e infantes.)
¿Mi seguro médico cubrirá el costo de mis vacunas contra COVID-19 y la influenza o gripe este año?
Es recomendable consultar con su empleador o su aseguradora médica sobre el costo de las vacunas. En años anteriores, las aseguradoras debían cubrir el costo de las vacunas aprobadas por expertos médicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este año, debido a los cambios en la política sanitaria en Washington, D.C., es posible que algunos planes de seguro médico ya no cubran el costo total de las vacunas. Algunas aseguradoras podrían exigir copagos. Sin embargo, muchos empleadores seguirán cubriendo las vacunas, ya que desean que sus empleados se mantengan sanos. Los planes de seguro médico deberían cubrir el costo de las vacunas contra la gripe.
¿Qué variantes de COVID-19 están circulando actualmente?
Las variantes dominantes que están causando infecciones por COVID-19 ahora son todas descendientes de la variante ómicron, la cual proliferó a finales del 2021, desde entonces había sido la variante dominante.
En la actualidad la variante dominante es la XFG también conocida como “stratus”. Según los datos nacionales de monitoreo de aguas residuales, la variante XFG está causando la mayoría de las infecciones por COVID-19 en Estados Unidos actualmente.
¿La nueva vacuna COVID-19 del período 2025-2026 combatirá las variantes más nuevas?
Sí. Los fabricantes de vacunas han adaptado las vacunas más nuevas para combatir las variantes más recientes, afirmó Barron. Las personas asesoras de salud de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. votaron en mayo a favor de autorizar una nueva fórmula para la vacuna contra COVID-19 en el 2025-2026.
Diferentes variantes predominaron en la primavera y el verano de este año, pero todas las variantes que han causado infecciones en lo que va de 2025 son descendientes de la variante ómicron. Por lo tanto, las vacunas más recientes contra COVID-19 deberían ayudar a combatir las variantes que probablemente causen infecciones este otoño e invierno.
¿Se aplica esto también a las vacunas contra la gripe? ¿Los fabricantes de vacunas cambian las vacunas cada año?
Sí, los fabricantes de vacunas crean nuevas versiones de vacunas contra la gripe cada año. Investigadores y fabricantes de vacunas estudian los brotes de gripe que ocurren cada año en el hemisferio sur, meses antes del inicio de la temporada de gripe en EE. UU. y en otras partes del hemisferio norte. Investigadores y expertos en vacunas crean vacunas anuales contra la gripe basadas en las variantes que anticipan que se volverán dominantes meses después.
¿Cuándo comienza y termina la temporada típica de gripe?
La temporada típica de gripe en Estados Unidos, dura de octubre a mayo, pero cada año es diferente. Todavía no sabemos si los casos de gripe comenzarán a aumentar relativamente temprano en otoño o si aumentarán más cerca del Día de Acción de Gracias o Navidad, dijo Barron.
Por eso no debe preocuparse por el momento perfecto para vacunarse contra la gripe. Su inmunidad durará varios meses y querrá estar protegido en caso de que las infecciones de gripe comiencen a aumentar temprano.
Barron aconseja a las personas que simplemente se vacunen cuando les resulte más conveniente.
“No hay magia en vacunarse temprano o tarde. No podemos predecir el futuro. Por lo tanto, el mejor momento para vacunarse es cuando les resulte conveniente. Si tiene cinco minutos, vaya a vacunarse. En realidad, se trata de vacunarse y quitarlo de su lista de tareas pendientes”, dijo Barron.
¿Existe una “temporada de COVID” en la que las infecciones y las hospitalizaciones suelen aumentar?
Las personas pueden contraer COVID-19 en cualquier época del año. Durante los primeros días de la pandemia, los casos se dispararon en la primavera de 2020, ya que nadie contaba con protección contra el nuevo virus. En los años posteriores, ha sido habitual que los casos de COVID-19 aumenten durante los meses de invierno, al igual que los casos de gripe. Cada año, desde 2020, también se han registrado picos de casos de COVID-19 en verano. Y es difícil rastrear con exactitud la prevalencia de COVID-19 en la actualidad, ya que muchas personas no informan de la enfermedad si se enferman.
Datos de monitoreo de aguas residuales muestran que las infecciones por COVID-19 están aumentando en algunas partes de Estados Unidos, con picos de casos en lugares como Texas, Nevada, Utah, Alaska y Hawái. En Colorado, los datos de aguas residuales indican actualmente niveles moderados de infecciones por COVID-19.
¿Cuáles son los síntomas comunes de COVID-19 actualmente? ¿Se parece más a un resfriado o la gente se enferma gravemente al contraer COVID-19?
Un caso de COVID-19 se siente mucho peor que un resfriado.
“La cepa actual de COVID-19 está causando que la gente se sienta fatal”, dijo Barron.
Como experta en enfermedades infecciosas, Barron atiende a pacientes hospitalizados por COVID-19. También recibe noticias de amigos, familiares y otros pacientes que la mantienen al tanto cuando se enferman.
“Las personas que tienen COVID me han contado sobre los terribles dolores de cabeza, fatiga y dolor de garganta”, dijo Barron. “No es pan comido. No es un resfriado. Asociamos un resfriado con goteo nasal y tos”.
Tanto con COVID-19 como con la gripe, las personas pueden enfermarse mucho más y los síntomas pueden durar días.
“La gente tiene fiebre, dolor de cabeza y un dolor de garganta terrible. Alguien me lo describió como una sensación como si se hubieran tragado navajas”, dijo Barron. Podría ser gripe. Podría ser COVID, pero es mucho más grave que un resfriado común.
“Para que quede claro, el resfriado común puede ser muy molesto. Pero los resfriados suelen limitarse a las vías respiratorias superiores”, dijo Barron. “Con la gripe y COVID, se presentan problemas más sistémicos. Se pueden tener dolores musculares y corporales, y sentirse tan cansado que incluso caminar al baño parece difícil”.
Barron anima a las personas a vacunarse para mantenerse sanas y proteger a amigos, familiares y compañeros de trabajo vulnerables.
“No lo haga solo por usted. Considere a las personas en su hogar o en su vida. Si tiene personas en su vida con afecciones médicas, como sus hijos, es muy recomendable no contraer COVID-19 ni contagiarles”.
¿Las personas aún deberían hacerse la prueba de COVID-19 o de gripe si se sienten enfermas?
Sí, hay pruebas sencillas, y si se sientes mal, es buena idea averiguar si tiene COVID-19 o gripe.
“Hay pruebas caseras para la gripe y para COVID”, dijo Barron. “Entonces, ¿por qué le importa (qué enfermedad tiene)? Porque todavía puede tomar medicamentos que ayudan a aliviar los síntomas, o si es una persona de alto riesgo, es probable que estos medicamentos eviten que termine en el hospital. Por eso, las pruebas siguen siendo importantes. Los resultados simplemente no se informan (a las agencias de salud) como antes”.
¿Cuál es su consejo general para las personas que están nerviosas por las vacunas?
Barron anima a las personas a hablar con sus profesionales de la salud si están preocupadas sobre si deben o no vacunarse.
La principal preocupación de los médicos es mantener a sus pacientes sanos y seguros.
“Entiendo que hay mucho miedo y ansiedad debido a la gran cantidad de información disponible, y es difícil discernir qué es real y qué no”, dijo Barron.
“Aquí es donde les devuelvo la responsabilidad a las personas de hablar con su profesional de la salud. A su profesional de la salud no le interesa nada más que mantenerle sano. Es nuestro trabajo mantenerles sanos”, dijo.
Las afiliaciones y opiniones políticas no importan.
“La opinión de un médico sobre el mundo es completamente distinta. Al final, nuestro trabajo es mantenerlos sanos y seguros. No nos pagan las compañías farmacéuticas. Ninguno de nosotros va a la facultad de medicina, enfermería o auxiliar médico con la idea de hacerle daño a alguien”, dijo Barron.
“Deje de lado el ruido y simplemente pregunte a la persona que realmente cuida su salud, que sabe de vacunas y ha estudiado la información”, dijo. “Podemos darle información muy sólida”.