
Colorado tiene 300 días de sol. Muchos de nosotros presumimos con frecuencia ante nuestros amigos de otros estados, sobre las ventajas de tener días soleados, siendo esa, una de las razones por las que Colorado es un estado ideal para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y esquí.
La única desventaja de estos días soleados y las oportunidades de actividades al aire libre es la exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol. Debido a su altitud, y por tanto, la exposición a rayos ultravioleta, Colorado tiene uno de los niveles más altos de incidencia per cápita de cáncer de piel en la nación.
La buena noticia es que usted puede reducir su riesgo de desarrollar cáncer de piel sin tener que esconderse en casa todo el día, y esto comienza con la forma en que protege su piel.
“El uso de protector solar es la mejor manera que tenemos para proteger nuestra piel de la radiación ultravioleta, que puede provocar el envejecimiento de la piel y el cáncer de piel”, dijo la Dra. Aly Barland, dermatóloga en UCHealth Longmont Clinic.
Cuándo, dónde y cómo aplicar protector solar para proteger su piel
Siempre que esté al aire libre y su piel se encuentre expuesta, ya sea que esté nublado y frío o caluroso y soleado, usted debe usar protector solar, dijo Barland. “Su piel siempre recibe rayos ultravioleta”.
Recomienda no solo cubrir toda la piel expuesta con protector solar, sino también, en algunos casos, cubrirla con ropa, especialmente al practicar deportes o realizar otras actividades al aire libre.
Una onza de protector solar, aproximadamente el tamaño de un vasito, es la cantidad necesaria para todo el cuerpo. Asegúrese de aplicarlo unos 20 minutos antes de la exposición al sol para que tenga tiempo de secarse. La mejor manera de aplicarlo es poner un poco de loción en las manos y frotar directamente sobre la piel.
“Normalmente, una crema o loción es más efectiva que un espray, ya que es posible que no esté aplicando el protector solar directamente sobre la piel, ya que parte del mismo está en aerosol. Se obtiene una capa más uniforme de protector solar cuando se usa una crema o loción y se aplica con las manos”.
La Dra. Rebekah Zaluzec, cirujana plásticay experta en cirugía reconstructiva, es parte del equipo médico de UCHealth Cherry Creek Medical Center, ella recomienda usar protector solar UV de amplio espectro, que protege contra los rayos UVA y UVB (dos tipos de radiación).
“Empiece por aplicarlo a primera hora de la mañana y es muy importante volver a aplicarlo por la tarde; volver a aplicarlo es lo que a la gente le resulta más difícil porque tendemos a olvidarlo”, dijo Zaluzec.
¿Es mejor el protector solar mineral o el protector solar químico?
El mejor protector solar es el que se usa regularmente. Ya sea químico o mineral, en aerosol o en loción, el tipo no es tan importante como el esfuerzo.
En cuanto a los ingredientes, Barland explicó que es cuestión de preferencia usar un protector solar mineral o uno químico. Para quienes tienen piel sensible o les preocupan los ingredientes químicos, un protector solar mineral sería la mejor opción. Los únicos dos ingredientes minerales disponibles son el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos ingredientes actúan sobre la piel como protección contra los rayos ultravioleta del sol. No se absorben ni en la piel ni en el torrente sanguíneo.
Estudios recientes han descubierto que ingredientes químicos, como la avobenzona y la oxibenzona, se absorben en la piel y posteriormente entran en el torrente sanguíneo. Sin embargo, se desconoce si estos ingredientes son dañinos.
“Aún desconocemos las implicaciones de la absorción química y si es dañina”, afirmó Barland. Sabemos que el cáncer de piel puede ser mortal. Si las personas dudan sobre el uso de protector solar y estos estudios, pueden optar únicamente por protectores solares minerales.
¿Es necesario volver a aplicar el protector solar?
Por supuesto, es necesario reaplicar el protector solar. Mucha gente piensa que basta con aplicarlo una sola vez. Eso no es correcto. El protector solar desaparece, sobre todo si se suda o se nada. La regla general es reaplicarlo cada una o dos horas si se va a estar al aire libre durante un tiempo, dijo Barland, porque pierde eficacia con el tiempo y con el sol.
Pero, si se nada, hay que reaplicarlo en cuanto se salga de la piscina. “Si se ha estado nadando o sudando, es importante reaplicarlo porque el protector solar se elimina en parte con el agua o el sudor”.
¿Qué factor de protector solar (FPS) necesito realmente?
Barland recomienda un factor de protección solar (FPS) de al menos 30. El FPS indica cuánto tiempo tardan los rayos ultravioleta del sol en dañar la piel. Por lo tanto, si usa un producto con FPS 30, tardará 30 veces más quemarse que si no usa protector solar.
Cuanto mayor sea el factor de protección solar (FPS), mayor será la duración de la protección, hasta cierto punto. Para empezar, solo es una cifra precisa si se aplica el protector solar según las instrucciones, es decir, 28 ml (una onza) para todo el cuerpo y se reaplica regularmente a lo largo del día.
“Generalmente recomiendo un FPS de 30 a 70. Por encima de 70, probablemente no se aumente mucho el nivel de protección”, dijo Barland.
Para los niños, ¿necesita un protector solar infantil?
Los niños menores de seis meses no deben usar protector solar. Sin embargo, es importante protegerlos del sol con ropa protectora y sombra. Para los niños mayores de seis meses, cualquier protector solar servirá. No es necesario que esté etiquetado como protector solar infantil.
Sin embargo, el protector solar mineral puede ser una mejor opción para los niños. “Para los niños mayores de seis meses, cualquier protector solar es adecuado. Sin embargo, generalmente recomendamos usar un protector solar mineral, ya que tienden a tener la piel más sensible y los protectores solares minerales son menos irritantes”, dijo Barland.
¿De qué otras maneras puedo proteger mi piel del sol?
Además del protector solar, use un sombrero de ala ancha y gafas de sol, y limite la exposición al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando los rayos del sol son más fuertes. Estas y otras pautas de protección solar deben seguirse durante todo el año.
“En los meses de verano, cuando es difícil reaplicar el protector solar, use ropa con factor de protección solar que cubra la piel; use mangas largas, etc., lo que puede facilitar la aplicación constante. A veces puede ser difícil recordar o seguir el ritmo de la aplicación del protector solar, por lo que esta puede ser una excelente solución”, dijo Zaluzec.
Obviamente, no es necesario cubrirse el cuerpo con protector solar al esquiar. Sin embargo, debe proteger la piel expuesta. “Es importante recordar que el sol siempre está presente, sin importar la estación del año. Debe proteger su piel durante todo el año”, dijo Barland.