Salpique, flote o nade. El Parque Waterworks en Pueblo le da un respiro fresco y seguro en un lugar popular junto al río Arkansas.

El renovado Parque Waterworks hace que el río Arkansas sea completamente navegable para kayaks y tubos inflables desde la presa de Pueblo hasta el lago Runyon.
April 21, 2025
Nuevos puentes peatonales conectan los senderos pavimentados de la zona y pasan por encima del parque acuático en Pueblo, Colorado. Los senderos van desde la presa de Pueblo hasta el campus de CSU-Pueblo. Foto de Mike Sweeney para Pueblo Water.
Nuevos puentes peatonales conectan los senderos pavimentados de la zona y pasan por encima del parque acuático en Pueblo, Colorado. Los senderos van desde la presa de Pueblo hasta el campus de CSU-Pueblo. Foto de Mike Sweeney para Pueblo Water.

El Parque Waterworks en Pueblo está abierto al público y genera una ola de entusiasmo y emoción en la comunidad local. El parque no es solo un paraíso recreativo, sino un paso importante para mejorar la salud y seguridad general del río Arkansas. Ubicado entre la presa de Pueblo y el lago Runyon, el Parque Waterworks ha transformado esta parte del río en un área completamente navegable y vibrante.

“Comenzamos el proceso de planificación para este nuevo parque en 2018,” dijo Seth Clayton, director ejecutivo de Pueblo Water. “Estamos emocionados de llegar a la fase final de construcción del proyecto y ver cómo se materializan todos los diseños y el arduo trabajo”.

El proyecto de construcción, que duró 11 meses, finalizó con la inauguración oficial en octubre pasado, y la ceremonia de inauguración oficial tuvo lugar en marzo de 2025. La zona ya es utilizada por surfistas y kayakistas que buscan iniciarse en los deportes acuáticos de verano. Hay senderos pavimentados abiertos al público que conectan la presa Pueblo con CSU-Pueblo.

Mejorando la seguridad y recreación en el río Arkansas en Pueblo

Uno de los principales objetivos del Parque Waterworks de Pueblo es mejorar la seguridad del río Arkansas. El proyecto, llevado a cabo por Pueblo Water, ha incluido modificaciones extensas para asegurar que esta sección del río sea más segura para todos los usuarios, ya sea que esté navegando, nadando, pescando o simplemente disfrutando del borde del agua. Un nuevo vertedero y seis pozas de caída están diseñados para reducir el riesgo de accidentes y hacer que las actividades acuáticas sean más agradables para todos.

Las pozas de caída ayudan a reducir la velocidad del flujo del río, haciéndolo más seguro para quienes usan tubos inflables y balsas. También proporcionan canales pequeños para que los peces puedan migrar río arriba. Imagen aérea cortesía de Northwest Hydraulic Consultants, Ltd., para Pueblo Water.
Las pozas de caída ayudan a reducir la velocidad del flujo del río, haciéndolo más seguro para quienes usan tubos inflables y balsas. También proporcionan canales pequeños para que los peces puedan migrar río arriba. Imagen aérea cortesía de Northwest Hydraulic Consultants, Ltd., para Pueblo Water.

“Esta zona del río es un lugar muy popular para las personas que prefieren nadar o refrescarse en los calurosos meses de verano,” comentó Joe Cervi, director de comunicaciones de Pueblo Water. “Pero las estructuras de concreto del antiguo desvío eran peligrosas y causaron varios accidentes y fatalidades a lo largo de los años. También había preocupaciones de seguridad debido a los escombros antiguos en el canal. Con esta reconstrucción, hemos hecho que sea más seguro para quienes flotan en sus tubos río abajo, quienes buscan un lugar fresco para relajarse, o para los que andan en bicicleta o caminan por el sendero. Dicho esto, la razón principal del proyecto era hacer que el área fuera más segura para nuestra comunidad”.

Otro objetivo importante del proyecto es que el río Arkansas sea navegable de punta a punta, desde debajo de la presa de Pueblo hasta cerca del lago Runyon. Antes de la reconstrucción, quienes flotaban en sus tubos río abajo desde la presa tenían que salir del agua, cargar sus tubos inflables alrededor del vertedero y volver a entrar más abajo. Ahora, con esta mejora, hay un tramo continuo para disfrutar en tubos inflables y kayaks, ofreciendo un recorrido fluido y pintoresco por el centro de Pueblo.

Un pez, dos peces… el parque acuático en Pueblo, Colorado, incluye pasajes para la migración de peces.

Además de mejorar la seguridad y la navegabilidad, el proyecto del parque Waterworks se ha centrado en crear un pasaje continuo para la migración de peces. Esto es clave para que truchas marrones, arcoíris y otros peces puedan moverse libremente por el río en ambas direcciones, ayudando a mantener la biodiversidad y promoviendo un ecosistema acuático más saludable.

“Era importante para nosotros mejorar la salud del río en esta sección”, agregó Clayton. “Cada estructura de caída tiene canales especiales que permiten a los peces migrar río arriba, algo que antes no podían hacer”.

La seguridad de los visitantes fue una prioridad en el proyecto del parque acuático de Pueblo. Se tomó un cuidado extremo al ubicar y colocar estratégicamente rocas, pozas de caída y puentes. Foto de Mike Sweeney para Pueblo Water.
La seguridad de los visitantes fue una prioridad en el proyecto del parque acuático de Pueblo. Se tomó un cuidado extremo al ubicar y colocar estratégicamente rocas, pozas de caída y puentes. Foto de Mike Sweeney para Pueblo Water.

El parque también ofrece más oportunidades recreativas para los visitantes. Con nuevas comodidades como bancos, mesas de picnic y un acceso más fácil al agua, los gestores del proyecto esperan que el área se convierta en un centro para actividades al aire libre.

“Ya sea que le interese pescar, hacer un picnic o simplemente disfrutar de un día junto al agua, el Parque Waterworks de Pueblo tiene algo para todos”, dijo Cervi.

El proyecto garantiza el funcionamiento del sistema de desvío redundante de Pueblo Water y también permite el flujo de agua hacia el Riverside Dairy Ditch. Esto es crucial para mantener el suministro de agua para los hogares y negocios de Pueblo, así como para apoyar las actividades agrícolas locales río abajo.

“El suministro de agua de Pueblo proviene cerca de Leadville, Colorado, en las Montañas Rocosas y llega al río Arkansas, atravesando nuestra comunidad,” dijo Clayton. “Nos enorgullece mucho ofrecer agua potable fresca y de alta calidad para nuestra población, además de un servicio de agua confiable para nuestros clientes.”

Ya sea montar en bicicleta, hacer senderismo, correr, caminar o flotar. El río Arkansas ofrece una multitud de opciones recreativas en Pueblo. Foto de Mike Sweeney para Pueblo Water.
Ya sea montar en bicicleta, hacer senderismo, correr, caminar o flotar. El río Arkansas ofrece una multitud de opciones recreativas en Pueblo. Foto de Mike Sweeney para Pueblo Water.

Seguridad en ríos y sus alrededores

Para disfrutar de cualquier deporte acuático o actividad recreativa, es crucial seguir algunos consejos de seguridad para garantizar una experiencia divertida y segura. Siempre use un chaleco salvavidas al navegar o practicar deportes en el agua. Preste atención a las condiciones del agua y las corrientes, ya que el río puede ser impredecible. Nunca nade solo y mantenga siempre un ojo en los niños. Asegúrese de mantenerse hidratado y protegido del intenso sol de Colorado con protector solar y ropa adecuada. Por último, respete el medio ambiente natural, desechando la basura correctamente y evitando molestar a la fauna.

About the author

Pueblo native Todd Seip holds a bachelor’s degree from Colorado State University-Pueblo and a master’s in education from Walden University. He began his career in media at KCSJ Radio before transitioning to arts administration at the Sangre De Cristo Arts Center. Driven by a passion for education, Seip spent two decades teaching science, STEM, music, and computer science in Pueblo School District 70, later serving as the district’s public information officer during the COVID-19 pandemic. He now works as a communications specialist at UCHealth Parkview Medical Center.